Política

¿Magda o Nader?

  • De buena fuente
  • ¿Magda o Nader?
  • Cristina Gómez

Magda Peraza y Jesús Nader viven una de las batallas que más expectación genera en la cancha electoral.

Van por la Presidencia Municipal de Tampico, bajo condiciones inéditas. La maestra pide por tercera vez el voto de los tampiqueños.

Hizo historia en 2010 al lograr ser la primera mujer en gobernar la ciudad, tras haber sido postulada por el PAN. Y luego en 2016 con la coalición PRI-Verde-Panal.

Bajo la figura de la reelección que por primera vez se aplica en Tamaulipas, la profesora busca una extensión de su mandato por tres años más.

La alcaldesa con licencia tiene ahora en contra la marca PRI, y a favor un capital político acumulado en su historia de vida.

Jesús Nader Nasrallah también busca por tercera vez la Presidencia Municipal. Antes lo hizo en 2004 y 2007, pero es ahora cuando sí muestra mayores posibilidades de llegar.

Y es que los tiempos cambiaron: de aquel PRI que mantenía el control político de los tres poderes del estado y municipios, solo quedan puntitos en el mapa político tamaulipeco.

Ahora es el PAN quien trae el poder, y sus candidatos apuestan a que esos vientos de cambio que dieron paso a la alternancia en la entidad en 2016 soplen y soplen fuerte en estos comicios de carácter histórico.

¿El 1 de julio se sentirán aún estos efectos?

Los panistas aspiran a que los vientos de cambio lleguen hasta Los Pinos.

Dejaron de ver al PRI como su principal obstáculo para acceder a los espacios de representación popular.

Ahora es el crecimiento de Morena su rival a vencer, o más bien el factor Andrés Manuel López Obrador, a quien todas las encuestas colocan por encima de sus adversarios.

La pregunta que todos se hacen es: ¿AMLO se llevará en la ola a los candidatos al Senado de la República, Cámara de Diputados y Presidencias Municipales?

Pensar en esa posibilidad pone nerviosos a bastantitos y hace aún más interesante la contienda porque, al menos en Tamaulipas, sin lo que representa Morena, el Partido Acción Nacional no tendría una competencia real.

Sería un ejercicio de poder con riesgos de caer en excesos. Los equilibrios son buenos, siempre y cuando no caigan en parálisis.

Intenso ha sido el arranque de las campañas de alcaldes. En menos de una semana hemos estado viendo de todo y la única certeza es que nadie tiene el triunfo seguro; por eso la danza de las traiciones y el golpeteo político irá en aumento hasta el día de la elección.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.