Las estadísticas sobre la pobreza siempre han sido un factor de incredulidad, lo mismo cuando estaban los malos como ahora que están los no poco malos.
Si son reportes gubernamentales por excederse de optimistas y si son de ONGs o independientes por un pesimismo radical, pero nunca hay indicadores de pobreza aceptados por unanimidad.
Apenas en agosto pasado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social dio a conocer su estudio más fresco, la medición de la pobreza multidimensional 2022 la cual llevó nuevamente a un debate infinito.
Los datos del Coneval llevaron a cuestionar si es real la estabilidad de la pobreza, si en verdad no aumentaron los pobres que porque la clase media bajó y los pobres subieron, algo así como un enroque socio-económico mágico-multidimensional para hacer quedar bien al régimen y para enfurecer a los críticos.
Indudablemente que debemos hacer mediciones y contar con referentes estadísticos indispensables para tener una idea peregrinamente fundada de la realidad, sin embargo, poco le dicen estos indicadores a la inmensa mayoría de las familias mexicanas.
Independientemente del rigor estadístico o de las mediciones “cuchareadas” (como anteriormente festivamente les llamaban), vale hacer nuestra propia medición de pobreza o bienestar.
1. ¿Cuánto ganaba con un solo empleo en 2018 o poco antes y para cuánto me alcanzaba (es decir, de cuánto era mi poder adquisitivo)?
1.1. ¿Cuánto gano ahora con un solo empleo y para cuánto me alcanza? ¿Puedo comprar lo mismo que en 2018 con el mismo empleo o uno equiparable?
2. ¿Mi empleo de antes de 2018 tenía prestaciones de Ley o algunas otras prestaciones adicionales como seguro de gastos médicos?
2.2 ¿Mi empleo de ahora tiene prestaciones de ley o algunas otras prestaciones adicionales?
3. ¿Antes de 2018 cada cuánto tiempo compraba un auto nuevo y de qué gama?
3.1. ¿Ahora cada cuánto tiempo compro auto nuevo y de qué gama?
4. ¿Hasta 2018 cuántas veces vacacionaba al año y cuáles eran mis destinos y duración?
4.1 ¿Ahora cuántas veces vacaciono al año y cuáles son mis destinos y duración?
Nota: Comparar empleos similares en ambas épocas.
¿Qué respuestas obtuviste? ¿Estás mejor ahora?