Política

"León Negro + gavilán = Luna de miel"

En un acto de congruencia y responsabilidad, me siento moralmente obligado a denunciar públicamente los intentos recurrentes de abuso y atropello sobre el pueblo de Tlajomulco y su gobierno en los últimos meses, por parte de un personaje que en su inagotable ambición de poder y privilegios, hoy por hoy es un obstáculo para el desarrollo democrático de Tlajomulco y del estado de Jalisco.

“Ese personaje lleva como nombre Raúl Padilla López y actúa, como lo hacen los llamados “poderes fácticos” en este país, a través de esquemas de presión, manipulación y chantaje, propios de una generación premoderna que sigue pensando que las instituciones públicas son parte de su patrimonio y que el poder político no es para servir, sino para servirse.

“En las últimas dos décadas, los jaliscienses han sido testigos de los afanes de poder de Raúl Padilla López. Su modus operandi ha consistido en intentar cercar y secuestrar a varias organizaciones e instituciones públicas locales, incrustando a sus incondicionales en posiciones estratégicas de control político y financiero. Bajo el velo de la promoción cultural y la renovación académica, Raúl Padilla López ha construido redes de complicidad para intentar convertirse en factor de decisión de la vida pública de Jalisco.”

Todo lo anterior, acúsome, no lo escribí yo; yo solo me lo fusilé del Pronunciamiento por la dignidad y el respeto a Tlajomulco, leído y suscrito el 22 de febrero de 2010 por el entonces alcalde de ese lugar, Enrique Alfaro. Pero regresemos otra vez a aquel día de hace siete años:

“Manifiesto categóricamente que no permitiré que Tlajomulco y su Gobierno toleren un día más el yugo de Raúl Padilla López (…) Hacemos un fraternal llamado a los habitantes de Jalisco y de Tlajomulco, a las instituciones públicas del estado, y a los movimientos y organizaciones sociales, para que no permitamos que ninguna entidad pública esté sujeta a los caprichos y chantajes de Raúl Padilla López.

“Tlajomulco es oficialmente a partir de hoy, un territorio liberado de Raúl Padilla López”.

Regresemos al presente: el actual Ayuntamiento tapatío le donó el pasado 1 de marzo a la Universidad de Guadalajara el jardín del tradicional barrio de Mexicaltzingo para que construya un estacionamiento subterráneo para los asistentes al Teatro Diana y público en general.

Y en la última sesión de Cabildo, la de este jueves 16 de marzo, el pleno del Ayuntamiento tapatío aprobó incrementar en tres millones de pesos el subsidio que le da la Comuna al Festival Internacional de Cine de la UdeG.

Tanto el Teatro Diana como el FICG tienen un mismo presidente honorario y perenne. ¿Ya sabe usted quién es?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.