Política

La plaza de la vergüenza

Hace unos días una muy buena amiga regresó de un viaje por Michoacán y llegó asombrada de la hermosura de las calles de Morelia, del orden y de la limpieza que hay en toda su zona centro -una de las más hermosas de México, diría yo-, así como de la amabilidad de sus habitantes ¡y los bajos precios en la comida!

Pero hace no mucho tiempo el centro de Morelia estaba inundado de puestos, de taxis invadiendo banquetas y mucha basura, pero a algunos se les ocurrió dignificarlo y se llegó a un amplio acuerdo social, acuerdo al cual se sumaron todos los gremios involucrados y sus autoridades -y eso que Michoacán se caracteriza por tener agrupaciones muy agresivas que hasta no hace mucho secuestraban camiones y les prendían fuego-, y ahora, su centro es un imán del turismo.

Bueno. Tras esa plática se me ocurrió hacer un recorrido en domingo por el centro de Guadalajara al cual no había regresado casi desde que comenzaron las obras del tren ligero.

Horror.

Ya iba mentalizado de los cierres viales y molestias que genera la introducción de la Línea 3 del tren ligero, pero eso es lo de menos.

La Plaza Tapatía, desde el Degollado y hasta la Calzada Independencia es un gran tianguis desordenado, inmundo, revuelto, sucio, hediondo, peligroso, nauseabundo, sin orden, ruinoso, lleno de basura, de aguas sucias, improvisados mingitorios al aire libre, inmobiliario deteriorado y fincas en su mayoría ruinosas o deterioradas. Increíble y encomiable el esfuerzo de sobrevivencia de los comercios establecidos que aún permanecen abiertos en ese tramo, de lo contrario se podría confundir ese espacio con las ruinas de alguna cárcel municipal abandonada.

Si usted entra a alguno de los cajeros automáticos, prepárese, porque es probable que lo sigan a la salida. Algunos de los callejones y accesos están dominados por sujetos no muy amigables, más bien hostiles.

Si el Zócalo de la Ciudad de México se está hundiendo, nuestra Plaza Tapatía está hundida en la porquería.

Cuando usted recibe visitas ¿se atrevería a llevarlas a la Plaza Tapatía? Porque allí están enmarcándola el Instituto Cultural Cabañas, el Teatro Degollado, los templos de San Agustín y Santa María de Gracia, la Catedral, el Museo Regional, el Congreso, la Escuela de Música, el Teatro Degollado, Palacio de Gobierno y muchos inmuebles más que los tiene uno que admirar, pero a partir de los dos metros de altura para arriba… porque de dos metros hacia el suelo, da tristeza. ¿Qué hay que hacer para remediarlo? ¿Usted se apunta?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.