Política

La mentira del fentanilo

El gobierno de Estados Unidos está volcado en presionar a Andrés Manuel López Obrador por el tráfico ilegal de fentanilo que llega a su territorio a través de México.

El presidente de México se ha empeñado en negar la producción, tráfico y consumo de fentanilo en territorio nacional como lo han acusado desde senadores republicanos hasta autoridades de primer nivel del gobierno demócrata de Joe Biden.

La postura obradorista ha sido contradictoria al descalificar los embates estadounidenses mientras los registros oficiales de sus propios colaboradores tienen datos incontrovertibles.

Apenas en marzo el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval reportó que en tan solo 15 días de este 2023 se habían decomisado ¡21 millones de dosis de fentanilo! principalmente en los estados del corredor del pacífico norte: Baja California, Sonora y Sinaloa (los tres gobernados por Morena), así como en Coahuila (PRI) y Chihuahua (PAN). Si comparamos estas cifras con el fentanilo que decomisó la Guardia Nacional en todo el 2021, que sumó apenas 1,302 dosis en esa anualidad, se puede inferir el auge que alcanzó esta droga en apenas dos años.

Por cifras del propio General Secretario se sabe que el fentanilo es una droga que ya estaba siendo monitoreada por las fuerzas federales mucho antes de que se volviera un escándalo binacional.

Recientemente la confrontación entre el gabinete de López Obrador con el gobierno estadounidense alcanzó niveles risibles, hilarantes al “revelarse” en La Mañanera algo que nadie sabía: que corporaciones extranjeras habían infiltrado a organizaciones criminales transnacionales con asiento en México y que lo hicieron sin permiso de autoridades mexicanas.

La postura asumida por Palacio Nacional sería graciosa si apareciera en alguna película de Luis Estrada, pero en la vida real es preocupante el nivel en que están las relaciones de México con nuestro primerísimo socio comercial del mundo, de allí la urgencia del régimen por generar distractores del tamaño del avión presidencial cuando lo que importa y afecta a más mexicanos es la estridencia política, diplomática y de seguridad entre ambos gobiernos.


Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.