Política

Herencia transexenal

La gestión obradorista ya nos ha regalado diversas situaciones negativas para el país comenzando por la violencia, la impunidad, el estancamiento económico, la carestía, la precarización social, la polarización y la crisis sanitaria entre muchos otros.

De esos problemas todos son graves y muy delicados, todos, sin embargo, hay dos que pueden ser la peor herencia para el país porque perdurarán años, aun si Morena perdiera la presidencia en el 2024.

El primero es la polarización social, el enfrentamiento entre paisanos, vecinos y hasta familiares por razones políticas y electoreras. A México le llevó casi medio siglo sobreponerse a la fragmentación social generada por la Revolución, la etiqueta de “ustedes los ricos y nosotros los pobres” no solo fue una película, sino un dogma de fe para millones de mexicanos del siglo XX.

La división que primero fue económica y después ideológica complicó la pacificación del país en la primera mitad del siglo pasado; en la segunda mitad se estaba construyendo la idea de la unidad nacional con el uso de los medios masivos de comunicación, con la construcción de modernas vías de comunicación terrestres y más conectividad aérea y con una lengua castellana muy imperfecta pero entendible en casi cualquier sitio del país.

La identidad nacional no significa uniformidad, pero sí un mucho de empatía, entendimiento y respeto a lo diferente en un mismo entorno, eso aún estaba en construcción cuando llegó un régimen que basa su crecimiento en retomar la polarización, en apoyarse en solo uno de los bandos sin importarle el resquebrajamiento social de los demás.

La segunda herencia que trascenderá más allá del 24, pase lo que pase, es la naturalización de la posverdad no solo en la discusión pública, el discurso político y en la toma de las grandes decisiones, sino en la sobremesa, en las pláticas familiares, en lo más íntimo de la vida en sociedad.

La realidad real, la de a ras de piso, sin producciones propagandísticas, pierde valor cada día ante posicionamientos, descalificaciones y hasta justificaciones contrarias al sentido común impulsadas con el erario federal. Es posible cambiar de rumbos, pero respetando los significados.

Celso Mariño

[email protected]
Google news logo
Síguenos en
Celso Mariño
  • Celso Mariño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.