Después de la decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que, más allá de lo dicho por los ministros, a falta de un voto, sí, de un voto, dejaron en prisión a una mujer a la que el MP le inventó un delito para quedar bien con el fiscal; hoy la primera sala tiene una nueva oportunidad frente a otra mujer.
En septiembre en este espacio le conté la historia: en agosto de 2014, Viridiana Molina fue arrestada frente a sus hijos. Como se acostumbra, fue maltratada y torturada en arraigo por un par de meses antes de ser puesta en prisión, acusada de delincuencia organizada y de beneficiarse de dinero de procedencia ilícita. La verdad es que la autoridad iba por su pareja, pero se la encontraron a ella y pues para adentro. Total, ¿qué es eso de la presunción de inocencia?, se han de haber preguntado. Cuatro años y medio después, sí, cuatro años y medio después, Viridiana salió de prisión absuelta de los delitos de los que se le había acusado. No había elementos, entre otras cosas, porque toda la acusación estaba armada únicamente por ser pareja de quien había sido pareja, es decir, por ser mujer.
Pero en 2019 la FGR —sí, esa— apeló aquella sentencia y un tribunal de segunda instancia revirtió la decisión.
El caso fue tomado por el Instituto Federal de Defensoría Pública, que después de casi un año de insistir ante la Suprema Corte —que en un principio se resistió a tomar el caso— por fin discutirá hoy en la primera sala si lo admite.
Desde que salió de prisión Viridiana ha sido acompañada por las organizaciones CEA, justicia social y Equis, justicia para las mujeres, y ella ha formado un colectivo para defender los derechos de las mujeres en prisión.
Como bien lo dice CEA, la decisión de la primera sala da una nueva oportunidad a la Corte para pronunciarse en casos de tortura, en todas sus vertientes, en procesos penales que enfrentan mujeres solo por su relación de pareja y sobre mujeres que son vinculadas a delitos graves como delincuencia organizada sin pruebas o armando delitos falsos.
Después de lo que sucedió el lunes, que mantuvo por un tiempo más a una mujer en prisión a pesar de que todos los ministros aceptaron las irregularidades en ese caso; ahora tienen otra oportunidad. Veremos.
Carlos Puig
@puigcarlos