Política

Migración: el efecto Abbott y Trump

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Nadie ha combatido en los años recientes a los migrantes como el conservador gobernador de Texas, Greg Abbott.

Ha movilizado fuerzas policiacas, ha cerrado las fronteras y obstaculizado el paso legal de vehículos, el alambre de púas, la persecución de aquellos que logran pasar la línea.

Nadie ha tenido el impacto que ha logrado el gobernador de Texas en la opinión pública estadunidense, en tiempos electorales, y también en las acciones de otros gobernadores, así como en lo que están haciendo los migrantes.

Hace unos días The New York Times reportó, por ejemplo, cómo una de las ciudades que se consideran más abiertas a los migrantes está en crisis gracias a Abbott —que envía migrantes a ciudades de enemigos políticos— y los migrantes que buscan refugio en lugares menos hostiles.

“El mes pasado, Denver, una ciudad de 750.000 habitantes, había recibido casi 40 mil inmigrantes, la mayor cantidad per cápita de cualquier ciudad del país, incluso cuando el flujo de inmigrantes se desaceleró debido al profundo frío del invierno. Y la ciudad ha comenzado a sentir el mismo tipo de tensiones que enfrentaron Nueva York y Chicago mientras luchaban con sus propios flujos migratorios”.

El alcalde la ciudad, Mike Johnston ha pedido a la Casa Blanca y al Congreso recursos para lidiar con la situación, pero nada ha sucedido, menos después de que fracasara la negociación que por meses sostuvo la Casa Blanca con legisladores republicanos y que al final tumbó un llamado de Donald Trump. En Nueva York, donde el alcalde hace unos meses recibió migrantes y les prometió alojamiento y buenos tratos, ahora pide que ya no vengan y la semana pasada estuvo en el congreso estatal pidiendo más recursos para lidiar con la crisis, recursos que no se le han asignado.

Las políticas emprendidas por el gobernador Abbott han tenido consecuencias también en México. Miles de migrantes han optado por intentar el cruce por otros estados alejados de la frontera texana.

Valga como ejemplo lo que está sucediendo desde hace meses en el ejido Jacumé, entre Tecate y Mexicali, una zona sin muro en la frontera, con un terreno accidentado y peligroso que siempre ha sido utilizado para pasar pero que ha visto cómo se han multiplicado exponencialmente los intentos de cruce. Hace una semana, el INM instaló un refugio para aquellos que llegan a esa frontera, pero se ha desbordado.

Frente a esta situación, que empeorará en los meses siguientes, Trump y el trumpismo, avanzan.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.