Política

Los nuevos gobernadores y Palacio Nacional

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

David Monreal Ávila rindió protesta como nuevo gobernador de Zacatecas. Su discurso fue brutal en cuanto al diagnóstico del estado que recibe. Resumo con base en la nota que publicamos en nuestro sitio: la entidad se encuentra ante una emergencia social, pues no cuenta con recursos económicos para hacer frente siquiera al pago de los trabajadores, además de que la seguridad pública ha sido desmantelada. “No es el mejor momento para gobernar, pero sí es el mejor momento para sacar la casta y demostrar de qué estamos hechos… Nuestro estado agoniza, por eso quiero pedir a todos que vayamos por una gran comunidad, no me dejen solo, vayamos juntos y recuperemos la esperanza de un Zacatecas más próspero”.

Denunció que diversas instituciones del estado fueron saqueadas, lo mismo que la seguridad pública, la educación y los servicios de salud para los trabajadores.

No hay por qué dudar de lo que cuenta el nuevo gobernador. En seguridad, por ejemplo, los números son públicos y está claro que algo viene pasando en Zacatecas que no funciona.

Alfonso Durazo anunció, al tomar posesión, una política de austeridad y dedicar, dijo, todos los recursos ahorrados a la seguridad prometiendo triplicar el número de policías estatales durante su administración.

Durazo denunció el alto número de homicidios en el estado, aunque luego tuvo que echar una flor a la “estrategia federal” que, por cierto, él encabezó. Política federal que ha reducido, por ejemplo, los recursos que antes se repartían para la seguridad local. Ya no existen.

Este es el dilema de los nuevos gobernadores, en particular los de Morena, que son los más.

Frente al gobierno federal cuya vocación es centralizadora y que ha reducido en serio la transferencia de recursos a los estados, además de algunas facultades, los nuevos gobernadores sentirán el rigor que hasta hace poco sentían solo los de oposición, porque eran quienes gobernaban.

La primera prueba estará en la discusión del presupuesto, por años el tianguis donde los gobernadores y sus diputados hacían la rebatinga de la distribución y que en este gobierno las cosas no han sido así.

Porque lo que queda claro es que hay poco, muy poco dinero para gastar y lo que hay se gasta en lo que Palacio Nacional dice. Y no son los gobiernos estatales.

Carlos Puig

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.