Política

La voz de los desaparecidos

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Le contaba ayer cómo la semana pasada el Tribunal Constitucional de Coahuila rechazó la propuesta de uno de sus magistrados para declarar inconstitucional una parte de la nueva Ley Orgánica de la fiscalía estatal, aquella que desaparece la fiscalía especializada en búsqueda. Le relaté la preocupada reacción de la Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, y la oficina de Derechos Humanos de la ONU en México frente a esa decisión.

A los magistrados les pareció muy mal que se presentaran varios amicus curiae firmados por 52 colectivos de familiares de desaparecidos, cuatro organizaciones de la sociedad civil y 171 familiares de víctimas en lo individual, además de expertos en derechos humanos.

Hablé con Grace Fernández del colectivo Búscame, quien me contó cómo había sido la experiencia de participación en esta discusión que intentó hacer de la justicia un proceso transparente gracias al magistrado ponente Luis Efrén Ríos Vega, a quien, por haber escuchado a las víctimas, acusaron sus compañeros de presuntas ilegalidades.

Para Grace está claro que la decisión de la semana pasada desconoce el derecho de las familias de desaparecidos a participar en procesos que tienen que ver con sus derechos.

Y me hizo notar algo: en ese tribunal (que en realidad es una sala del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila) están Homero Ramos Gloria, ex procurador de Coahuila, y Juan José Yáñez Arreola, ex subprocurador de búsqueda. Ambos, pues, de alguna manera responsables de la impunidad de 99 por ciento de las denuncias por desaparición en el estado. Curioso. Si con esa fiscalía fallida, única responsable por ley para diligencias judiciales, habrá que imaginar qué sucederá ahora. Sí, ambos ex funcionarios de esos priistas connotados, Moreiras y Riquelme, que gobiernan a sus anchas el estado.

Para Grace y su colectivo no hay duda: “la eliminación de la Unidad de Búsqueda de la fiscalía no es el fondo, sino la forma y pretexto para no hacer cambios profundos en la procuración de justicia, mantener la postura de deslindarse de la responsabilidad de buscar la justicia y la verdad, lo cual pasa irrenunciablemente por localizar y regresar a casa a todas las personas desaparecidas”.

Pero este nuevo tropiezo no detendrá la lucha de los colectivos de búsqueda. Eso también me lo dejó claro Grace Fernández.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.