Olga Sánchez Cordero dijo con todas sus letras a Jaime Bonilla: “Para mí, la norma va a pervivir”.
En septiembre en la Cámara había dicho que: “Es claramente inconstitucional, no he cambiado de opinión, punto, la sostengo”.
Y es que la secretaria Sánchez Cordero parece haberse convencido del argumento con el que se defenderá el Bonillazo elaborado por Amador Rodríguez Lozano, hoy secretario de Gobierno de Baja California, antes funcionario en varios gobiernos chiapanecos.
El argumento de Rodríguez Lozano es el siguiente: la reforma no es electoral, lo que limita quién puede impugnarla y por lo tanto ni siquiera llegará a la Corte. Que sea o no constitucional, al final de cuentas, no importará.
¡Viva el tecnicismo marrullero!
Ese es el mismo razonamiento que la secretaria hizo en las entrevistas aclaratorias y en la tarjeta informativa, después del video:
“…estábamos en un esgrima jurídico sobre la naturaleza del acto, si era un acto electoral, podrían promoverlo los partidos políticos, pero era después del proceso electoral, si era un acto que violentaba los derechos humanos, lo podía promover la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero habría que ver si era un acto que afectaba a derechos humanos, en fin, estábamos en un debate estrictamente jurídico, de hecho lo dije yo así, es un debate jurídico”.
La conclusión de Sánchez Cordero en el video después del “debate jurídico”: “Para mí, la norma va a pervivir”.
Matizada en la tarjeta informativa horas después: “dije que la norma a la mejor pervive”.
El argumento de que la ley no es electoral y por lo tanto ni siquiera llegará a la SCJN, porque no hay quien la impugne, lo adelantó Rodríguez Lozano en un artículo publicado un par de días después de la aprobación de la Ley Bonilla.
Desde entonces, todo experto en estos asuntos a quien he preguntado me ha dicho que los antecedentes son claros: sí es materia electoral, y mencionan una decisión de la Corte de 2006 en un caso chiapaneco –sí, allá donde trabajaba Amador Rodríguez—y sus acumuladas. Decisiones en las que, por cierto, Sánchez Cordero votó con la mayoría.
Entonces era Ministra.
Hoy hace política.
Tal vez todo tiene que ver con la pervivencia de la secretaria en Bucareli.
@puigcarlos