Política

La Corte y la simulación de un derecho

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hoy en la Suprema Corte de Justicia de la Nación está programada la discusión de un asunto que pondrá a prueba a los ministros sobre cuánto, en verdad, quieren que suceda lo que decidieron hace unos meses o si todo era una simulación para quedar bien.

En julio de este año, frente a la omisión del Congreso, la SCJN votó una declaratoria de inconstitucionalidad que modificó diversos artículos de la Ley General de Salud para eliminar la prohibición administrativa del consumo de cannabis en México.

Pero la idea de que esto legalizaba el consumo de mariguana en el país no era más que una ilusión. Como lo ha señalado Cristina Reyes Ortiz, investigadora de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) “más de 80 por ciento de las carpetas de investigación que se abren por narcomenudeo en todo el país corresponden al delito de posesión simple, podemos afirmar que los esfuerzos para 'combatir al narcotráfico' se centran en la persecución de las personas que consumen o poseen pequeñas cantidades de drogas y no de quienes realmente se benefician del mercado ilegal de las drogas”. Y esto no ha cambiado con la declaratoria de inconstitucionalidad. En términos reales, la posesión simple es una actividad criminalizada. Vale la pena leer esto: https://bit.ly/3v3iPql.

Ahora la Corte tiene otra decisión. En 2018, MUCD presentó un juicio de amparo cuestionando la constitucionalidad del delito de posesión simple de cannabis, argumentado que el delito de posesión simple viola el derecho al libre desarrollo de la personalidad al equiparar a las personas consumidoras con presuntos criminales, “y resulta en una medida desproporcional e inefectiva para disuadir el consumo o eliminar el tráfico ilícito de drogas”.

El asunto ha llegado a la Suprema Corte y el proyecto presentado por el ministro González Alcántara deja las cosas como están, es decir, el consumo personal de mariguana sin intención de comercializarla causa un lío con la policía y el Ministerio Público para quien elija ejercer ese derecho.

El ministro argumenta que lo hace por “salud pública”, pero no explica muy bien qué tiene eso que ver o cómo ayuda tener a tanta gente en la cárcel o al menos pasar por el Ministerio Público por fumarse un churro, mientras los que trafican y se enriquecen… pues abrazos o ¿cómo era?

La Corte seguirá presumiendo lo liberales que fueron con la decisión de julio…la de hoy puede convertir aquello en una simulación.

Carlos Puig

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.