Política

AMLO y la absurda pregunta de la revocación

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Todo el lío de la revocación —que no quieren que sea revocación— es un asunto ideado por el Presidente de la República, pero operado por su partido y sus operadores. Son ellos los que juntaron las firmas, ellos quienes apuraron la ley, ellos quienes ahora promueven que mucha gente vaya a votar.

Y sí, son ellos quienes hicieron la pregunta que estará en las boletas el próximo 10 de abril. Tanto es así que fue un grupo de la oposición quien impugnó la pregunta frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y vino de un particular y una asociación civil contrarias al Presidente y a Morena la impugnación en el Tribunal Electoral.

Por diferentes razones, pero ambos tribunales han dicho que no a cambiar la pregunta; en el caso del Tribunal Electoral porque una mayoría concluyó que los impugnadores no tenían piso legal para impugnarla. En la Suprema Corte las cosas fueron diferentes.

Siete de once ministros votaron por el proyecto que proponía eliminar la segunda frase de la pregunta que hace que parezca una ratificación y no una revocación como manda la ley. Y como en Morena la han venido vendiendo cada vez que pueden.

Suficiente escribieron en estos días expertos juristas sobre la decisión de la SCJN y los argumentos ahí esgrimidos en la sesión. Creo que si usted se va a quedar con uno, debería leer lo escrito por Pedro Salazar.

Los cuatro votos en contra fueron el del presidente de la Corte y de quienes han sido propuestos por este gobierno.

Ahora, el Presidente ayer mostró lo difícil que es quedar bien con él, por más que tantos solo en eso piensan.

Dijo en la mañanera: “Hicieron tan complicada la pregunta de la consulta que, primero, no se conoce, la gente no sabe si va a ser sí o no. Entonces, sí pedirles a todos que busquen un buen traductor, porque esto tiene que ver con los expertos, para que no se vayan a equivocar al momento de ir a votar y que ayuden, porque es muy sencillo, debería ser sí o no, pero hasta ahora no creo que sepan”.

Dijo con razón que la pregunta no estaba clara. Pidió que se esparciera la información para que la gente sepa cómo votar según lo que quiera. Si los ministros querían quedar bien con él… pues ¡ups!

Entre la bronca por el dinero, la bronca con el INE, las decisiones judiciales, las miles de firmas falsas, la pregunta… qué manera de echar a perder un mecanismo democrático. 

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.