Política

¿Adónde se irán los acapulqueños?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En agosto de 2005 yo trabajaba y vivía en Houston, Texas, que está a 500 kilómetros de Nueva Orleans, en donde en esos días el huracán Katrina desbordó y rompió los diques que la protegían del agua. Literalmente, la ciudad se inundó causando enorme destrucción.

En Houston, desde los primeros días comenzamos a ver la llegada de miles de habitantes de Nueva Orleans que habían perdido casa y trabajo, llenando moteles y, por desgracia, las calles. Por el Astrodome, el estadio y más tarde las instalaciones aledañas, habilitado como dormitorio, pasaron 60 mil damnificados en varias semanas. El gobierno les proveyó de alojamiento y comida mientras iban encontrando el que se convertiría en su nuevo hogar, dado el tamaño del desastre y el tiempo que llevaría arreglarlo.

Se calcula que aproximadamente un cuarto de millón de habitantes de Nueva Orleans y ciudades aledañas terminaron mudándose a la zona de Houston y sus alrededores. Houston cambió para siempre y creo que para mejor.

Escribió hace unos años Daniela Baussan del Center for American Progress:

“Una década después de Katrina, miles de las víctimas del huracán no han regresado a sus hogares. En 2005, se estima que 1.5 millones de personas de Alabama, Misisipi y Luisiana huyeron de sus hogares ante el huracán Katrina. Aproximadamente, 40 por ciento de las personas que se fueron, en particular las de Luisiana, no pudieron regresar a sus hogares anteriores al huracán Katrina. Solo 25 por ciento de los evacuados de Katrina se reubicaron dentro de un radio de 10 millas de su condado de residencia anterior; otro 25 por ciento se reubicó a más de 450 millas de distancia, y 10 por ciento se reubicó en áreas al menos a 830 millas de distancia”.

Aun en 2020, después de 15 años y de muchos billones de dólares invertidos en reconstruir la ciudad, la población de Nueva Orleans era 75 por ciento de lo que era antes de Katrina.

Viendo la magnitud de la destrucción de viviendas y la industria turística que da de vivir a la mayoría de las familias acapulqueñas, más el tiempo que cualquier esfuerzo de reconstrucción implica, me pregunto qué ciudades están preparadas para recibirlos. Qué programas se inventarán para hacer más sencillo ese desplazamiento o, en otros casos, ayudarlo a hacerlo temporal (en Nueva Orleans se implementó un plan de ayuda federal a reconstrucción de casas que algo mitigó la migración).

Son, creo, dudas razonables.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.