Política

La niñez cautiva del Marx mexicano

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Del nuevo plan educativo que se aplicará a partir de agosto, publiqué aquí ayer que el centro de atención será “la comunidad” y no ya el alumnado de enseñanza básica.

El presidente López Obrador dijo este martes que los contenidos y los nuevos libros de texto gratuito son las cuatro prioridades en materia de enseñanza pública:

“Uno es el apoyo a maestras y maestros en sueldos, prestaciones y la dignificación. En eso vamos avanzando porque no solo tenían muy bajos sueldos, sino que los habían maltratado cuando impusieron la mal llamada reforma educativa. Ahora es distinto. ¿Quién atiende esto? El oficial mayor Óscar Flores y ese no se va, ahí se queda, bueno, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, se queda.

“Dos, el Programa de Becas: son 12 millones de becas. Tienen un coordinador, Abraham (Vázquez) es el que lo maneja. Ese no se va, no va a ser candidato.

“Tercera prioridad: los contenidos y los nuevos libros de texto. Ya los terminamos, ya se terminaron los nuevos contenidos, ya se están distribuyendo los libros, millones de ejemplares para educación básica. Ahí nos ayudó Marx Arriaga, con maestras, maestros, un equipo muy grande, pedagogos, especialistas…”.

Hasta el ciclo escolar anterior (el que comenzará en dos meses es el 2023-2024), afirmó, se “avalaban contenidos que iban orientados a fomentar el individualismo, hacer a un lado lo cívico, lo social (…). Entonces, es (Arriaga) el encargado de los contenidos, ahora que es educación científica y humanística”.

(La cuarta: La Escuela es Nuestra. “Ahí está una arquitecta joven, Pamela (López Ruiz), de lo mejor. Ya llevamos atendidas como 105 mil, 105 mil escuelas, que padres y madres de familia, las sociedades de madres y padres de familia, han recibido su presupuesto de manera directa, para darle mantenimiento a los planteles educativos”).

Marx Arriaga es el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación y desprecia la lectura por placer, porque la supone útil solo si es “emancipadora”.

Para colaborar con él invitó a Sady Arturo Loaiza Escalona, ex director de la Biblioteca Nacional de Venezuela y ex director general de Proyectos Especiales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales del gobierno chavista de Nicolás Maduro.

Marx (Arriaga) para principiantes:

“… siempre entendiendo que no se trata de leer por leer, sino asumiendo que el acto de lectura es un compromiso y genera un vínculo con el texto y el autor, y en la medida que se asume este ejercicio como algo que fomenta las relaciones sociales en donde no se trata de un acto individualista de goce, sino un análisis profundo sobre las semejanzas y diferencias con los demás, se estará formando a sujetos críticos que busquen la emancipación de sus pueblos…”.

Me lo imagino burlándose del asturiano Campoamor o echando a la basura los 20 poemas de amor y una canción desesperada (Neruda colosal) en cuanto leyó el primer verso del vigésimo: Puedo escribir los versos más tristes esta noche...


Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • [email protected]
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.