Mayo es un mes con muchas celebraciones, pero por sobre todas ellas destacará siempre, celebrar a la Mamá.
La Madre, a lo largo de la historia, siempre ha tenido un reconocimiento más que especial. Desde la antigua Grecia, se le dedicaba una fecha conmemorativa como generadora de la vida.
En especial, el mexicano tiene en un lugar preponderante a la creadora de sus días, su santa progenitora. Es tal la influencia materna, que el termino Madre puede significar una cantidad muy variada de cosas en nuestro peculiar léxico.
Si algo está sucediendo de manera muy rápida, pues va a madres, si algo no sucede como lo esperábamos, entonces valió madre, si por el contrario algo sucede de manera fabulosa, decimos que esta con madres o de poca madre y hasta a toda madre, si algo se encuentra repleto en su capacidad o muy lejos de nuestro lugar actual, entonces esta hasta la madre, por el contrario, algo muy vacío no tiene ni madre.
También, en las ofensas solemos recordarla o más bien, recordársela a alguien. Total, que la Madre está presente en todos lados y a todas horas y no solo en nuestro vocabulario, sino en nuestra vida misma.
No es suficiente el espacio de una columna para llenarlo de agradecimientos hacia cada cosa que les debemos, estaría con madres poder hacerlo.
Cada uno de nosotros es el producto de lo que esa mujer a la que llamamos Mamá, moldeó, resguardó y protegió, durante años, para prepararnos y enfrentar por nosotros mismos y de la mejor manera, al mundo.
Son ellas, las que normalmente están hasta la madre de ocupaciones, pero siempre encontrando el tiempo para nosotros, sus hijos.
Me estoy adelantando unos días a esta fecha tan especial del 10 de mayo, pero no quería dejar de reconocerle a las mamas de todos los lectores de Notivox (en especial a mis dos progenitoras favoritas, mi querida Madre y la mamá de mis hijos, a quienes adoro), todo lo que siempre han hecho, hacen y seguirán haciendo por nosotros, de corazón deseo, que todos los días de su vida, ¡sean a toda Madre!