Política

Primero la salud

  • La tercera de Isaac
  • Primero la salud
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

Bueno, lo que parecía muy lejano, nos ha alcanzado, hace apenas unos meses escuchábamos en las noticias acerca de un brote de personas contagiadas con un desconocido virus que estaba atacando a personas en una ciudad en China. 

Y parecía que seríamos ajenos a eso. Sin embargo, la globalización ha hecho que este virus viaje por todos los continentes y se encuentre ya en 144 países, con 170 mil contagiados y más de 6000 muertes provocadas. Las repercusiones que esta nueva plaga, llamada así por algunos, tendrá, serán muy grandes. 

La vida de prácticamente todo el planeta se verá afectada, lo más importante y donde debemos tener cuidado es en la salud, pero las consecuencias se están dejando ver drásticamente también en el tema económico y social.

Aquí en México observamos un fenómeno que deja entre ver la preocupación que tenemos cuando recibimos información oficial de parte del gobierno. 

Y no me mal entienda, sabemos que, en situaciones de epidemias, nuestro país, aunque usted no lo crea, es uno de los países mejor preparados al respecto, la reciente Pandemia de la Influenza AH1N1 en 2009 y 2010, dejó enseñanzas a este país en la manera de atacar y contener una situación similar. 

Ahora con este llamado Covid-19, las recomendaciones e informes que se daban en los discursos oficiales no terminaban de convencer a la gente, y vaya que organismos como la OMS, continúan alabando la acción de los epidemiólogos mexicanos, entonces, ¿por qué dudamos?, si prácticamente el mismo equipo que dirige estas acciones, es aquél que logro mitigar en aquella ocasión la peligrosa gripe A. La respuesta es que, como mexicanos, sabemos que no estamos bien como país. 

Y aquí no se trata de criticar al Presidente, su aceptación sigue muy alta y en general el país cree en él, en su persona, pero no en sus logros o en sus datos. 

Sabemos que la economía está mal, los números indican que no crecemos, la inseguridad es un problema de gran escalada, los servicios, los programas y las estrategias sociales no están funcionando, aun así, toleramos que nos mientan. 

Pero cuando llegamos al tema en que la integridad y la salud se ve amenazadas por un enemigo invisible que no respeta frontera, edad ni condición social o económica, ahí sí, el mexicano se cuestiona y duda.

El mexicano puso el ejemplo y presionó al gobierno, algunas instituciones pararon actividades como medida precautoria, anticipándose a los anuncios oficiales. En tiempos así, cualquier acción que abone a la salud nunca estará de más. 

Esperemos de verdad, que México salga avante con las medidas que se han tomado, que empecemos a confiar en las acciones del gobierno y que el gobierno, de igual forma, comience a escuchar las demandas de su pueblo. 

Es un enorme desafío, hagamos cada uno nuestra parte y cuidémonos. 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.