Política

Las mismas elecciones de siempre

  • La tercera de Isaac
  • Las mismas elecciones de siempre
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

Cuando hablamos de elecciones, los que estamos de alguna forma inmersos en ellas, sea la razón que sea, pensamos que el mundo gira en torno a este suceso. 

Pero la realidad no es así, al común denominador no le interesa lo que un político promete, el cansancio y desgaste por la clase política es tal, que la verdad las elecciones terminan siendo un lastre para el ciudadano común.

El desfile de promocionales, utilitarios, lonas, camisetas, paraguas y demás objetos con la imagen de un partido o candidato, terminan a los pocos días después de la elección, en el anecdotario si bien les va o en el basurero. 

La enorme cantidad de spots en televisión, fastidian a la población en general y solo sirven de pretexto para cambiar de canal y encontrarse con la sorpresa de que en el otro canal también están esos promocionales al por mayor.

Las elecciones se han vuelto un proceso monótono, cansado, aburrido, fastidioso. 

Los nuevos votantes, todos ellos provenientes una generación ampliamente digital, no pueden identificarse con la mayoría de los candidatos, ya que su discurso no tiene algún filtro atrayente que acapare su atención. 

Los procesos de elección deben cambiar, deben ser incluyentes para todos, y no hablo del electorado, hablo del candidato que debe ser capaz de llevar creatividad a su propuesta y a la forma en la que presenta sus postulados. 

Si a eso le sumamos una pandemia que orilla a dejar de lado las grandes concentraciones para mostrar músculo, nos daremos cuenta que estamos muy lejos de utilizar eficientemente la tecnología en favor de una campaña política.

Pocos han entendido que el mundo cambia y que el electorado también. Sin embargo, debemos ser cuidadosos, no necesariamente quien entiende esta nueva faceta de comunicación política resulta siempre ser la mejor opción. 

Tenemos el ejemplo perfecto en Nuevo León, en donde un candidato ha comprendido la forma en la que su electorado consume información y ha logrado un gran posicionamiento en las preferencias, gracias a una campaña bien orquestada de videos en Youtube, Tiktok, Twitter y por supuesto Facebook, pero no por eso podemos afirmar que sus propuestas son las mejores.

Estamos en el umbral de las elecciones más grandes de la historia, con candidatos de todo tipo, pero en su mayoría, estos candidatos no han logrado conectar con la gente, porqué la política se sigue haciendo a la antigüita, sin entender que este mundo ya cambio y que debemos cambiar con él.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.