Política

La educación y la Pandemia

  • La tercera de Isaac
  • La educación y la Pandemia
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

La pandemia continúa y cada día nos acercamos cada vez más a la fecha acordada para el regreso a clases. 

La educación, en todo el mundo, ha sido una de las primeras actividades que tuvo que reinventarse para poder salir adelante. 

Lo primero que tenemos que entender es que el elemento principal para enseñar y aprender en estos tiempos es la flexibilidad. 

La nueva forma de educar nos obliga en primera instancia a reconfigurar el espacio físico y el tiempo, es decir, las clases son tomadas por los alumnos desde sus hogares y en un horario que el mismo alumno decide, todo esto gracias al internet.

Sin embargo, para que esto sea posible, se necesitan una serie de recursos técnicos y académicos, que no necesariamente están disponibles, especialmente cuando hablamos de países como el nuestro, donde aproximadamente el 65% de la población tiene acceso a esta red. 

De ese 65%, 8 de cada 10 usuarios están concentrados en las zonas urbanas. Estos números nos demuestran el atraso que existe en el medio rural para poder acceder a internet, lo cual significa un problema enorme para la cobertura educacional.

Por otro lado, las instituciones educativas del país no estaban, ni están aún, preparadas para hacer frente a este cambio paradigmático en la educación. No se trata únicamente de que todos tengamos internet y ya. 

De nada nos sirve que tengamos sesiones del famoso ZOOM o Google Meet, si los contenidos académicos no están preparados para ser llevados en línea y la realidad es que no los tenemos. 

La educación en línea no es algo nuevo, pero nunca se le había dado la importancia que ahora reclama. 

Ahora tenemos enfrente el enorme reto de revolucionar nuestros contenidos temáticos para favorecer el aprendizaje en línea, no se trata de simplemente dar una clase frente a una pantalla, se trata de adaptar todo un concepto educativo. 

Las organizaciones educativas están contra reloj tratando de encontrar la mejor forma de transmitir el conocimiento. 

El problema es mayor, cuando vemos el número creciente de colegios o escuelas privadas que cierran sus puertas debido a esta crisis económica o la cantidad creciente de deserciones escolares en niveles superior y medio superior por la misma situación.

Estamos ante uno de los más grandes retos que enfrentará nuestro país en el futuro inmediato, pero con buenas decisiones y apoyo, podemos darle la vuelta a esta situación y convertirla en una gran oportunidad para crecer.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.