Política

“Jóvenes construyendo el Futuro“, una triste historia

  • La tercera de Isaac
  • “Jóvenes construyendo el Futuro“, una triste historia
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

En días recientes se publicó en una revista de carácter nacional, una exhaustiva revisión de los alcances y beneficios que, según decían, se concretan a través de uno de los programas estrella de esta administración federal, el programa “Jóvenes construyendo el Futuro”.

Lamentablemente, este programa que ha sido anunciado con bombo y platillo no ha tenido los resultados esperados, o al menos no los que los participantes esperaban. 

Este programa pretendía otorgar una beca para que jóvenes pudieran realizar estancias en empresas, aprendieran de esta forma alguna tarea u oficio y que posteriormente pudieran ser considerados para ser contratados por alguna de estas organizaciones.

El programa logro integrar a un millón 120 mil participantes, con un salario mensual de 3 mil 600 pesos, pero solo 9 mil 232 jóvenes lograron ser contratados por sus empleadores. 

Además, no existe un registro en la Secretaría del trabajo, sobre las capacidades o habilidades que dichos participantes adquirieron, ni tampoco si alguno de estos jóvenes logró conseguir empleo en algún otro sitio. 

Otra farsa más de este programa, es que se pregonó que sería aplicado principalmente en comunidades alejadas o que presentaran altos índices de violencia o inseguridad y desempleo, pero la realidad nos indica que, en 9 de los municipios con mayor tasa de homicidios dolosos, no hubo un solo becario. 

Por otro lado, más de la mitad de los beneficiarios no terminó el programa, lo que supone que no les interesó o que la empresa no tuvo la paciencia necesaria para continuar con su capacitación.

Sin embargo, cuando se analiza el padrón de empresas que albergaron a la mayor cantidad de jóvenes, nos encontramos con la sorpresa de que es el mismo gobierno quien se sirvió de estos beneficiarios para integrarlos en dependencias federales y suplir sus carencias de personal, a muy bajo costo. 

Un total de 322 mil becarios suplieron a burócratas en distintas dependencias como la Secretaría del Bienestar, la Coordinación de programas integrales de desarrollo y el consejo nacional de fomento educativo, por mencionar solo las que acapararon el mayor número.

Esto constituye un conglomerado de jóvenes, que son contratados para realizar acciones de gobierno, a bajo costo, incrementando la burocracia con una mano de obra muy barata y que de ninguna forma obtendrán empleo al término de su proceso, ya que el gobierno no los podrá contratar.

Una vez más la 4T, se las arregla para engatusar a sus fieles, argumentando y defendiendo programas que poco ayudan a la realidad de las personas, pero que abonan mucho a su verdadero objetivo, consolidar la imagen presidencial y mantener su popularidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.