Política

Dos años después…

  • La tercera de Isaac
  • Dos años después…
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

Se cumplen ya a dos años de escuchar aquella declaración donde iniciaba la cuarta transformación en México, donde el Presidente López Obrador pregonaba que iniciaba un nuevo régimen político. 

 Y que ha pasado desde entonces, ¿Cómo se siente usted después de estos dos años?, ya siente que vive en un país sin corrupción, aún y cuando sigamos viendo casos de impunidad cuando se trata de miembros de la 4t o familiares presidenciales. 

Y que tal la seguridad, ha usted experimentado ese cambio radical en el país, en el cual ya se siente seguro, no importa que tengamos en promedio 97 asesinatos al día, con un total de más de 65000 homicidios dolosos, siendo este período de la historia, el período más sangriento en nuestro país. 

Y no hablemos del apoyo a las mujeres, el Presidente López Obrador se ha pronunciado como un feminista y la pregunta es, ¿realmente la mujer se encuentra más protegida y con mayor oportunidad en la actualidad?, Y cómo se siente la academia mexicana o las ONG´s, con la extinción de los fideicomisos. 

Y ni que decir de la economía que presenta una caída sostenida, por más que se quiera disfrazar. 

En verdad estamos ya en un mejor país como tanto pregona el inquilino de palacio nacional.

Hemos pasado dos años de pura fantasía, donde reinan los otros datos, esos que solo él conoce. 

Dos años de estar justificando con el pasado, los errores o la incapacidad actual. 

Ni la rifa del avión presidencial, la cartilla moral o alguna otra de esas ridiculeces va a mejorar la economía de un país, ni va a terminar con la inseguridad. 

Y para colmo de males, hablemos del tema de salud, las exigencias de antes, como infraestructura o empleo, han sido sustituidas por los gritos desesperados de miles de mexicanos pidiendo salud. 

Todo empezó con la falta de medicamentos para el cáncer, pero la pandemia ha escalado esta necesidad a niveles alarmantes. 

Somos el peor, entre 53 países, en el manejo de la pandemia actual. 

Tenemos la tasa de mortalidad por COVID19 más alta en el mundo, 100 000 mexicanos han perdido la batalla de manera oficial contra este virus, pero mantenemos un exceso de mortalidad de más de 200 000 con respecto a años pasados. 

La OMS ha alertado a nuestro país y le ha pedido seriedad en el manejo pandémico y que es lo que hacemos, preocuparnos por las camas vacías, vacías si, por que la gente está muriendo en casa.

A dos años, este es nuestro país, un México, que con la 4T, se ha convertido en un país de cuarta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.