Política

Cuando los “Detentes” también fallan

  • La tercera de Isaac
  • Cuando los “Detentes” también fallan
  • Carlos Gerardo Landeros Araujo

La nota que ha marcado la agenda desde el inicio de esta semana, es el contagio del Presidente López Obrador del virus Covid19. 

Y no es cosa menor, este suceso puede ser determinante en el curso que siga la estrategia del gobierno federal en su guerra contra la pandemia. 

No se trata de un simple contagio más, estamos hablando de una persona que se ha empecinado en denostar la importancia de este virus, demeritando su peligrosidad, politizando y alegando cuanta sandez se le ocurre al momento en que se le cuestiona lo mal que ha sido el manejo de esta situación por parte de un gobierno que él encabeza.

A raíz de este suceso podemos observar por las redes sociales e incluso en los comentarios de nuestros mismos allegados, que existe un sinfín de opiniones a favor o en contra de la salud de nuestro mandatario. 

Hay mensajes de oración por su condición, como también hay burla y mofa contra sus famosos Detente, existen además los cuestionamientos acerca de su tratamiento y del ejercito de médicos que cuidan de él, claro esas son las ventajas que nuestro mandamás tiene por ser quien es y que tanto ha criticado de otros políticos o mandatarios. 

El no sufre por encontrar una cama en un hospital, en caso de que la requiera, ni sufrirá por la falta de medicinas. 

Todo esto, contrariamente al viacrucis que el pueblo bueno y sabio vive día a día.

No me mal interprete, como a cualquier ser humano, se le desea que mejore y que regrese pronto a trabajar. 

Pero en la soledad que conlleva esta enfermedad, es donde puede renacer la esperanza de enmendar el camino por el que lleva a México. 

La soberbia con la que esta administración actúa, tiene a nuestro país en una situación devastadora cuando hablamos de cifras mortales por esta enfermedad. 

Y es precisamente esa actuación, no solo en el manejo de pandemia, sino en prácticamente todo el accionar federal, lo que tiene tan polarizado a esta nación. 

Las acciones se imponen más allá de las palabras, cuando nuestro Presidente se recupere, espero que tome consciencia de la gravedad de lo que sucede con esta enfermedad, que sienta empatía, aunque es una palabra que el detesta, con las familias de los más de 150 000 mexicanos fallecidos por este virus y muchos de ellos como consecuencia de su fracasada estrategia. 

López Obrador tiene una segunda oportunidad para cambiar el rumbo, aceptar los errores pasados y rectificar. 

De seguir en la misma actitud o incluso emular las conductas de otros mandatarios que al sanar, han minimizado aún más la pandemia, podría ocasionar que México se sumerja en una situación caótica de la que ni el más poderoso de los Detentes nos podrá sacar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.