Política

Un año oportuno para la comunicación y el periodismo de ciencia

La comunicación y el periodismo de ciencia son cruciales en estos años. Nos enfrentamos a un 2024 de grandes oportunidades, para combatir problemáticas importantes, que por ahora, no se han logrado resolver. Tenemos encima una crisis climática que empeora cada año, a la par de una desigualdad creciente e imparable en el mundo, que desemboca en problemas de salud pública en muchos rincones del planeta.

Tan sólo dos, de muchos análisis mundiales, describen que el panorama del futuro próximo no es tan positivo, El Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022 del Programa para el Medio Ambiente de la ONU, indicó que estamos lejos del objetivo del Acuerdo de París, de limitar el calentamiento global debajo de los 2 °C, y en 2022, el Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias 2023, documentó que el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda aumentó hasta los 258 millones en casi 60 naciones.

Los especialistas de la comunicación y periodistas que trabajan con datos científicos, necesitamos más espacios que nos abran la puerta a la reflexión crítica, al debate, a la creación de historias y la exposición de datos de las ciencias, para construir argumentos que hablen de las problemáticas que destruyen el planeta, y también, de las soluciones que tenemos al alcance en políticas públicas y en la participación ciudadana.

Afortunadamente ante el avance de las tecnologías, los medios de comunicación han diversificado las maneras en hacer contacto con las audiencias. Las recientes plataformas y formatos han abierto nuevas ventanas que vinculan los datos con la sociedad y la política, establecen nuevas maneras para comunicar, e incrementan las posibilidades de informar y conectar de manera más democrática a muchas comunidades.

En este esfuerzo mundial, es de gran ayuda que las empresas de comunicación y los medios institucionales, nos destinen más tiempo, espacio y recursos, a quienes visibilizamos la ciencia, la tecnología y las innovaciones, pero también a quienes lo hacemos desde la reflexión crítica, poniendo en la mesa los temas más complejos, como que el mundo necesita detener el uso excesivo del plástico y de todos los hidrocarburos, o de acelerar la transición energética, aumentar la inversión en la ciencia y en la salud, e involucrar los datos científicos en cada política pública.

2024 es un gran año, porque está repleto de opciones muy importantes, que desde nuestra posición, podemos comunicar para coadyuvar a que los tomadores de decisiones tengan más herramientas para la creación y el voto de leyes que contribuyan, y que la ciudadanía obtenga elementos útiles para elegir a sus representantes por el bien del planeta y de todas sus formas de vida.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Antonio Sánchez
  • Carlos Antonio Sánchez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.