Política

Lecciones para la democracia, por Bad Bunny

Benito Antonio Martínez Ocasio, a.k.a. Bad Bunny, lanzó disco nuevo y rompió las redes sociales y la industria musical, en tiempo récord posicionó varios de sus sencillos en el Top 10 global. Lejos de opiniones, filias y folias, al mundo le gustó. Bad Bunny pasó a la categoría de esos artistas que no solo bailan y cantan, sino que promueven un mensaje social; pasó a ser de esos que entendieron que la música no solo divierte y nos hace la vida mejor, sino que también es un vehículo ideológico y aprovechan su posición pública para incidir en cambio de conciencia social, lo que deberíamos hacer todos desde nuestra cotidianidad para volver a una sociedad más unida, libre y democrática. 

El álbum completo es una reivindicación de la apuesta que el boricua ha tenido en su breve pero exitosísima carrera musical, cargado de una fuerte herencia cultural a través de una decidida postura sociopolítica. “Debí tirar más fotos (DTmF)” combina la salsa con reguetón de manera innovadora e incluyente, siendo Nueva Yol el símbolo máximo que apostó no solo por ser el Top Global sino por convertirse en una canción que mueva por igual a abuelos y nietas. Combatiendo la polarización generacional que tanto daña a nuestra sociedad.

Por otra parte, la campaña de publicidad sigue las líneas más destacadas de los libros de marketing y de posicionamiento global: realizó un documental que lanzó días antes que el disco, apareció como presentador en el noticiero más visto de Puerto Rico, pagó publicidad en camiones que venden fruta de Puerto Rico en UK y EUA y armó una fiesta en una estación del metro de Nueva York con Jimmy Fallon. Como dicen, él puede hacer lo que quiera, pero consciente de que su música, la democracia y sus valores hay que llevarlos a todos los rincones. Uno podría pensar que Bud Bunny o la democracia no requieren publicidad, pero si él lo necesita, también la democracia.

El Conejo Malo ha anunciado una serie de conciertos en Puerto Rico: treinta shows que en tan solo cuatro horas pusieron en sold out los 400 mil lugares ofertados. Lo que comunica lo fundamental de lo local en la organización política-social, es sin duda una postura política para voltear a ver a Puerto Rico, las regiones, la riqueza de las personas. En tiempos de Trump, una decisión arriesgada y sumamente plausible.

Por eso, DTmF y su sencillo homónimo me recuerdan que la democracia implica también una forma de vida que es dinámica, cambiante, imperfecta (Bobbio dixit) y finita, incluso. Ojalá que no nos sorprendan Bad Bunny ni nuestros liderazgos políticos en unos años y pensemos que debimos tirar más fotos cuando tuvimos democracia, y no lo sabíamos.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Aguirre
  • Carlos Aguirre
  • Consejero electoral del IEPC Jalisco
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.