Las elecciones 2021 tuvieron un alto nivel de participación. Parece que se rebasa de lejos el tope del 50% tradicional de las intermedias. Es la nota, antes de conocer los resultados definitivos. La participación ciudadana venció la pandemia, campañas sin propuestas, partidos híbridos, atmósfera de agudos resentimientos políticos y sobre todo una acechante atmósfera de violencia criminal y política.
La jornada electoral empezó con trastabilleos. El presidente Lorenzo Córdova, en su mensaje de las 12:00 horas, reconoció que después de cuatro horas de abiertas las casillas solo estaban instaladas el 81% de estas. Quise verificarlo en el SIJE (Sistema de Información de la Jornada Electoral), pero no funcionaba. Chequé la del IEEM y tenían apenas a la misma hora, 85% de las casillas, pero el dato que me sorprendió fue otro.
De cada 10 funcionarios de casilla, 3 habían surgido de la fila
¿Falló la organización y la capacitación? ¿Por qué 30% de los funcionarios de casilla se reclutaron sobre la hora y de manera providencial? o ¿Hay mano negra como lo hubo en 2017? ¿Casualidad? Hace cuatro años, las sustituciones fueron en aquellos distritos partidarios de la maestra Delfina Gómez.
Hacia medio día fui a votar a mi casilla, en Naucalpan. Justo alguien había lanzado una granada, en la casilla 2895 en Acueducto Xalpan. Había pánico entre la gente y estaban peritos de la Guardia Nacional examinando el artefacto que felizmente no explotó. Después, de manera admirable se continuó con el ejercicio ciudadano.
La pregunta es ¿quién está detrás de estos actos del llamado Terrorismo Electoral. A quién beneficia importar métodos del crimen organizado para atemorizar a la población para inhibir el ejercicio del voto o la utilización de métodos vandálicos para destrozar casillas, robar boletas y golpear a ciudadanos y funcionarios electorales, que voluntariamente prestan un servicio a la democracia del país?
El caso de Metepec es vergonzoso. Pero más preocupante en Teoloyucan y el municipio de Nextlalpan, se reportaron más de 30 incidentes. Ahí vándalos, golpearon a funcionarios para robar las urnas se tuvieron que suspender 47 casillas. Gatilleros a sueldo en Chalco amedrentaron a los ciudadanos y se tuvo que suspender la votación en 7 Casillas.
Pero no hay focos rojos en el Edomex, según la señora presidenta provisional del IEEM. León Tolstoi, en su obra El poder de las Tinieblas, decía que toda acción impuesta por la violencia no podrá imponer nada porque el buen juicio no necesita de la violencia ni física ni psicológica. _
Bernardo Barranco
Especialista en asuntos religiosos y electorales