Cultura

Picante turco

En la enigmática Hungría se encuentra un mercado tradicional, el Mercado Central de Budapest. La arquitectura clásica denota la época de su construcción, finales del siglo XIX. Entre sus locales, los visitantes admiran, comparan y adquieren productos de primera necesidad; las especias son específicamente seleccionadas para alcanzar el sabor, color y aroma deseados. Entre dicha variedad se encuentra un polvo rojizo, sobre de él hay un letrero que dice Vörös Törökbörs; los conocedores del tema inmediatamente reconocen de qué se trata, lo traducen como Pimienta Turca Roja.

A simple vista se podría imaginar una semilla finamente molida, con aroma y sabor picoso. Donde, al momento de pensar en su origen, no remontaríamos al mundo árabe o indio, de la India, y a su gusto y conocimiento para con las especias. Sin embargo, al rastrear más a fondo descubriríamos que la Pimienta Turca Roja es, ni más ni menos que, la Paprika, y su origen se encuentra al este del globo terráqueo, específicamente al continente americano.

Si bien la llegada de los ingredientes americanos a Europa no fue del todo exitosa; cabe señalar que su interacción con musulmanes, griegos y comerciantes genoveses fue todo lo contrario. A partir de su aclimatación, productos como el maíz, el camote y el chile comenzaron su largo viaje hasta el lejano oriente. Pero, a su paso, dejaron semillas que poco a poco germinaron entre los pueblos a su paso, figurativamente hablando. De esta manera llegamos a Hungría, lugar que, al ser paso de comerciantes y viajeros, tuvo acceso a aquellos productos que Europa del oeste rechazaba, principalmente por motivos religiosos.

Específicamente el chile, en su variante capsicum annuum de origen mexicano, fue conocido bajo varios nombres, el primero de ellos Vörös Törökbörs, el cual sería sustituido por Piperka, una deformación del latín Piper (pimienta); con el paso de los años se quedaría como Paprika. El arraigo de este fruto en la sociedad húngara se ve reflejado en un elemento folklórico que lleva por nombre Jancis Paprika. Este personaje representa la hombría, inteligencia y gracia, la cual va de la mano con su mal genio, atribuible al picante del chile. Sus aventuras son interpretadas por un títere, el cual es tienen un gorro de pico elaborado con un chile, una capa larga y blanca, además de que su nariz es roja y puntiaguda, y está elaborada con otro chile más pequeño.

La historia del ser humano no sería tan interesante si se omitiesen los viajes realizados por sus alimentos. En estos tiempos ultra comunicados, no es difícil imaginar una lata de chiles encurtidos en cualquier parte del mundo, pero imaginar el arraiga cultural de un producto que viene de muy lejos es meramente impensable.

Google news logo
Síguenos en
Benjamín Ramírez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.