Cultura

Very Peri

“Los ojos de los seres humanos desprenden rayos de fuego que manifiestan los colores en cada cuerpo, objeto y ambiente”, es la teoría de Anaxágoras acerca de los colores, por eso Lucrecio se dedica a destrozarlo en la Naturaleza de las Cosas, en donde afirma que son resultado de sus átomos. Goethe refuta a Newton en su Teoría de los Colores, y dice que la óptica no es una ciencia suficiente para analizar la naturaleza de los colores, Goethe piensa en una relación más sensorial y emocional del color.

El color es parte de nuestras emociones, es un manipulador y detonador de nuestros sentimientos. La Naturaleza fue el incio de la experiencia cromática del ser humano, y es el artifex, el artista, el que se apodera de ellos para combinarlos, creando colores artificiales. La estética del color se impone como algo más allá de lo decorativo, el color es un ente simbólico. Clasificarlos ha sido una gran misión, desde los artistas grecolatinos, hasta ahora, para crear un lenguaje común que permita el trabajo de diseñadores, artistas, impresores. Cada uno de nosotros tiene su propia clasificación que responde a una inclinación puramente emocional. La memoria establece relaciones con los colores, para almacenar recuerdos, y califica a los colores en función de los sentimientos. El color carga con el peso de ese recuerdo.

El color del año, de acuerdo al instituto Pantone es el Very Peri 3938, que “invita a la creatividad”. Pantone surgió en los años 50’s en New Jersey, los hermanos impresores y publicistas Mervin and Jesse Levine, fundaron M & J Levine Advertising. Entonces crearon una forma de organización de los colores que les facilitara su trabajo con los impresores y sus clientes, es un lenguaje numérico que se asigna a cada color, en catálogos de miles de variantes cromáticas. Es la unión de una abstracción con un elemento concreto: Los números y el color.

La decisión de Pantone designar al Very Peri como el “color del año”, un azul-magenta, que “estimula el ingenio y la creatividad”, determina una presencia estética de un color, y representa el año 2022. La relación tiempo-color, el Very Peri como símbolo de un año, nos lleva a que los colores están unidos a los símbolos y tienen significado. El peligro, la prevención, se identifican por el color, los escudos de armas el color es parte de su narración. Los seres humanos creamos todo un aparato intelectual, estético y emocional alrededor de los colores, más allá de ser una herramienta, son un placer.

El color se convierte en capricho y excentricidad, en obsesión y búsqueda, queremos “ese” color, lo llevamos en un deseo, lo repetimos, un color amado es apetecible, el espíritu lo saborea, la mente lo conserva, los sentidos lo evocan. Es indispensable el valor de los colores en el placer de vivir, de amar el arte, de esas pinturas en las que me he obsesionado por un color. La estética de la realidad es artificio.

Avelina Lésper

@avelina.lesper 

www.avelinalesper.com

Google news logo
Síguenos en
Avelina Lésper
  • Avelina Lésper
  • Es crítica de arte. Su canal de YouTube es Avelina Lésper
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.