Política

Ministro, ¿por qué está en TikTok?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Soy el primer presidente de la Suprema Corte que está en TikTok y he sido criticado por eso. Me dicen que estar en TikTok es una frivolidad. Que la plataforma sacrifica las ideas y el debate en beneficio de los chistes y las banalidades. Que, por su público y formato, es imposible despertar reflexión sobre temas relevantes y sustantivos en ella; que no es un lugar para el debate ni la crítica, sino un espacio de entretenimiento y ligereza, en el que cualquier asunto relevante se vuelve trivial.

Me dicen que comunicar en TikTok es hablarle a un público desinformado y desinteresado: una audiencia joven que sólo quiere consumir coreografías y recetas de cocina. Que para hablar y conectar con las audiencias jóvenes hay que hacer el ridículo; que hablar en sus términos es utilizar un lenguaje hueco y simplista, en perjuicio de un lenguaje propiamente “político” y sustantivo.

Desde mi punto de vista, estas críticas son profundamente equivocadas. Por un lado, reflejan un entendimiento muy limitado del funcionamiento de la plataforma. TikTok no es una red social de chistes y banalidades. Es una plataforma con infinitas posibilidades para conectar y dialogar creativamente con las audiencias jóvenes, permitiendo que afloren opiniones y voces que no son escuchadas en los canales tradicionales de comunicación. Las canciones, trends y hashtags no son trivialidades, son mensajes; recursos simbólicos que sirven para movilizar ideas, personas y comunidades en torno a demandas que son valiosas para ellos.

Estoy en TikTok porque todos los días, millones de jóvenes exploran y construyen su identidad en esta plataforma, y se involucran activamente en los asuntos públicos a través de ella. Todos los días enriquecen el debate con sus identidades y experiencias, que utilizan para hacer comunidad y defender sus causas; para denunciar la violencia de género, la discriminación racial, el cambio climático, la corrupción y la apatía. Por ello, decir que son un público apático y desinteresado es falso y estigmatizante.

Estoy en TikTok porque nos permite acercar la justicia y difundir la cultura de los derechos en forma accesible y dinámica, como lo requieren las personas jóvenes de nuestra sociedad. Porque le da voz a millones de jóvenes en su diversidad, incluyendo identidades tradicionalmente marginadas, como personas LGBTQ+, personas indígenas y personas con discapacidad. Porque le da voz a personas y grupos que sufren violencia y discriminación en México y el mundo.

Seguiré participando activamente en TikTok para que los y las jóvenes de nuestro país conozcan sus derechos. Para que sepan que tienen el derecho a la interrupción de su embarazo; que las parejas del mismo sexo tienen el derecho de adoptar en igualdad de condiciones; que el discurso de odio no está protegido por la Constitución; que la discriminación inversa es un absurdo; que el lenguaje incluyente es una forma de igualar; que a los hombres nos toca ser aliados y no protagonistas de la lucha por la igualdad de género; que debemos defender las libertades frente a los intentos por revertirlas en todo el mundo; que sus derechos y sus reclamos importan, y deben ser escuchados.

Seguiré en contacto cercano con los jóvenes de nuestro país porque son el futuro, porque a quienes servimos desde un cargo público nos toca adaptarnos a sus necesidades, y porque hacerlo es un compromiso de transparencia y rendición de cuentas.

Interactuar en forma creativa y dinámica; hablar su idioma y utilizar su humor, no banaliza el mensaje. Dialogar con los jóvenes no sacrifica las ideas; las nutre y fortalece.

Las plataformas digitales pueden ser herramientas esenciales para avanzar la democracia y los derechos, si tan sólo nos atrevemos a dejar atrás modelos obsoletos de comunicación. Si nos atrevemos a imaginar una comunicación distinta: incluyente, accesible, moderna y cercana, en la que todas las voces son escuchadas; particularmente las que marcarán el futuro de nuestro país.

Para eso estoy en TikTok.

Arturo Zaldívar

Google news logo
Síguenos en
Arturo Zaldívar
  • Arturo Zaldívar
  • Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México. Ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.