Política

Jóvenes, sueños y un futuro mejor

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hablar de la juventud y su papel en la construcción del futuro es sin duda un lugar común, pero es una realidad a la que debemos prestar atención y dar la debida importancia. La sociedad justa, pacífica e igualitaria a la que todas y todos aspiramos solo puede construirse a partir de premisas básicas como la consolidación de una democracia robusta y participativa; la satisfacción de las condiciones mínimas para que todas las personas puedan vivir con dignidad; la prevalencia del estado de derecho y la seguridad jurídica; el respeto a los derechos humanos en toda la actividad estatal; y, por supuesto, la universalidad de la educación y la creación de oportunidades reales para las juventudes.

En el Poder Judicial nos tomamos en serio la parte que nos toca. El Encuentro Universitario con el Poder Judicial de la Federación es un espacio en el que estudiantes de derecho se acercan a la labor que realizamos, a través de conferencias, talleres y mesas redondas impartidas por ministras, ministros, personas juzgadoras y servidoras públicas de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, que comparten sus reflexiones sobre el rol de éste en nuestra democracia y el impacto de nuestro trabajo en la vida de las personas.

Este año, en su 13 edición, más de 22 mil estudiantes de 17 países en tres continentes se inscribieron a la plataforma digital que habilitamos. En total, el acto tuvo un alcance de más de tres millones de personas, que siguieron las transmisiones en vivo por JusticiaTV y redes sociales. Así, un evento que durante años estuvo limitado a unos tres mil estudiantes del área metropolitana del Valle de México, gracias a la revolución digital impuesta por la pandemia, se perfila para convertirse en un encuentro internacional de estudiantes de derecho con interés por la justicia constitucional.

Esta audiencia impresionante de jóvenes reunidos con el propósito común de conocer más sobre la labor jurisdiccional da la esperanza de soñar y alienta a creer que un futuro mejor es posible. En el contexto incierto de polarización que viven nuestras sociedades, cuando las democracias están en vilo y afloran discursos de odio que creíamos definitivamente superados, hay que pedir a las y los jóvenes que se atrevan a soñar y a pensar que con su esfuerzo y dedicación podemos construir un mundo mejor, en el que haya libertad, igualdad y derechos para todas las personas. Un mundo del que logremos desterrar las estructuras de opresión y desigualdad que mantienen a personas y grupos sin oportunidad real de forjar su propio destino. Un mundo en el que nadie niegue la identidad del otro y en el que nadie objete los derechos y la dignidad de los demás.

El camino no es otro que el del derecho, la Constitución, la justicia constitucional y los derechos humanos. Y quizá frente a ello pueda haber escepticismo pues, al final, todas las generaciones han soñado con un mundo mejor que no hemos alcanzado.

Pero recordemos el pasaje que se atribuye a Eduardo Galeano, pero que él mismo aclaró que es de Fernando Birri, sobre la utopía: la utopía está en el horizonte; caminamos dos pasos y ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Los cambios son posibles. Cambiar las prácticas, la cultura, los estereotipos, los prejuicios es posible. Es algo que he podido constatar en mi vida y en mi actividad profesional. Hoy puedo afirmar, con total certeza, que el Poder Judicial de la Federación ha cambiado y que en la ruta que hemos marcado —la ruta de la paridad, la honestidad, la calidad y la cercanía— no hay marcha atrás. Y todo comienza con un sueño.

Arturo Zaldívar

Google news logo
Síguenos en
Arturo Zaldívar
  • Arturo Zaldívar
  • Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de México. Ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.