Opinión
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte
  • Escritor, periodista y académico español. Es académico de número de la Real Academia Española desde 2003.​ Entre sus novelas están Las aventuras del capitán Alatriste, La reina del sur y Revolución, la más reciente.
  • Una historia de Europa (XCV)

    imagen firmas pluma
    El Segundo Imperio Francés, bajo Napoleón III, vivió una era de esplendor y fracasos que culminó en la proclamación de la Tercera República.
  • La última frontera

    imagen firmas pluma
    Sevilla, la Sevilla que tanto admiro, la ciudad andaluza a la que hace treinta años dediqué La piel del tambor y El oro del rey, no es lo que fue.
  • Una historia de Europa (XCIV)

    imagen firmas pluma
    Austria y Prusia marcaron la política europea del siglo XIX, culminando en la unificación alemana liderada por Bismarck.
  • Como quien mira a Dios

    imagen firmas pluma
    Llovía con saña bíblica y el agua lo inundaba todo: bajos, sótanos, garajes, habitaciones.
  • Una historia de Europa (XCIII)

    imagen firmas pluma
    Lo de Napoleón III y el Segundo Imperio francés fue un experimento interesante.
  • Mujeres derrotadas, o no

    imagen firmas pluma
    Lena Katelios emparenta con las otras mujeres de mis relatos. Todas tienen entre sí un aire de familia: hembras fuertes y duras
  • Una historia de Europa (XCII)

    imagen firmas pluma
    Isabel II, hija del infame Narizotas, reinaba en la disparatada herencia recibida de su papi
  • Las cartas de Trafalgar

    Luis M. Morales
    Tengo delante una carta fechada en junio de 1805, tres meses antes del combate naval de Trafalgar, que precisamente se libró por estas fechas hace 219 años
  • Una historia de Europa (XCI)

    imagen firmas pluma
    La segunda mitad del siglo XIX iba a ver cambios tan espectaculares en el paisaje que a Europa no la reconocería ni la madre que la parió.