Opinión
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte
  • Escritor, periodista y académico español. Es académico de número de la Real Academia Española desde 2003.​ Entre sus novelas están Las aventuras del capitán Alatriste, La reina del sur y Revolución, la más reciente.
  • El Cabo del Fin del Mundo

    imagen firmas pluma
    Me gusta mucho el cabo Finisterre. Por varias razones es uno de mis lugares favoritos, simbólico, indomable, preñado de Historia
  • Una historia de Europa (LXXXVI)

    imagen firmas pluma
    La Europa del XIX, salida de las turbulencias revolucionarias y las guerras napoleónicas, acabaría el siglo dominando el mundo, o casi.
  • 'Oikofobia': odiar la casa donde vives

    imagen firmas pluma
    Vaya por delante que Europa siempre fue un lugar mestizo donde las desgracias vinieron a menudo de los fanáticos del purismo
  • Una historia de Europa (LXXXV)

    imagen firmas pluma
    Los esfuerzos por anular las fuerzas liberadas con la Revolución Francesa y el Imperio napoleónico acabaron yéndose al carajo
  • El teatro chino de Manolita Chen

    imagen firmas pluma
    Lo bueno de Internet es que en pocas horas resuelves los enigmas, o al menos algunos de ellos.
  • Una historia de Europa (LXXXIV)

    imagen firmas pluma
    Quien mucho abarca, poco aprieta. Eso decía mi abuela, y también la abuela de Napoleón debía habérselo dicho a él, pero no lo hizo.
  • El Paso de la Yegua

    imagen firmas pluma
    Ocurrió a principios de 1979. Acababa de regresar del Líbano y Chema Pérez Castro, redactor jefe de Internacional de Pueblo, me preguntó si quería cubrir la guerra civil de Nicaragua.
  • Una historia de Europa (LXXXIII)

    Luis M. Morales
    La verdad es que de puertas adentro, zonas oscuras aparte, Napoleón no lo hizo mal.
  • Un niño valiente

    imagen firmas pluma
    En la Plaza Mayor de Madrid, un niño defiende a su madre de un hombre molesto, causando su vergüenza y retirada.