Opinión
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte
  • Escritor, periodista y académico español. Es académico de número de la Real Academia Española desde 2003.​ Entre sus novelas están Las aventuras del capitán Alatriste, La reina del sur y Revolución, la más reciente.
  • Regreso a Beirut

    imagen firmas pluma
    Hay lugares de los que nunca se vuelve, y el Líbano siempre fue para mí uno de esos lugares.
  • Una historia de Europa (CVIII)

    imagen firmas pluma
    A pesar de que a esas alturas de la Historia no había fecha en la que no pudiera conmemorarse el recuerdo de algún desastre o alguna atrocidad, la matanza colectiva que Europa vivió entre 1914 y 1918 no conocía precedentes
  • Cuando los jefes nos tenían miedo

    imagen firmas pluma
    Se impone en las televisiones, los diarios y las redes sociales la figura del periodista militante, defensor de determinadas opciones políticas
  • Una historia de Europa (CVII)

    imagen firmas pluma
    El estallido de la Primera Guerra Mundial, que fue conocida entonces como Gran Guerra (inocentes criaturas, pues aún habría otra mayor) respondió a una curiosa paradoja: todo cristo la veía venir, pero nadie creyó que fuera a ser tan a lo bestia
  • El día que fui nazi

    imagen pluma firmas
    Una entrevista insólita revela la crudeza de Degrelle; el periodismo logra mostrar sin adornos la voz de un nazi confeso.
  • Una historia de Europa (CVI)

    imagen firmas pluma
    Lo que sí era común a toda Europa, salvando las naturales diferencias, era la creciente fuerza de las clases trabajadoras, el desarrollo sindical y los movimientos feministas más o menos organizados.
  • Españoles

    imagen firmas pluma
    Fuimos saqueadores y saqueados, verdugos y víctimas de otros y de nosotros mismos; y en nuestra biografía se mezclan nombres, lugares y hechos tan ilustres como miserables.
  • Una historia de Europa (CV)

    imagen firmas pluma
    Belle époque, llaman algunos a aquel período de la historia de Europa; pero otros prefieren el término “paz armada”. Y el caso es que de ambas hubo.
  • Las editoriales tienen muy poca vergüenza

    imagen firmas pluma
    Hoy hablaremos, si me lo permiten ustedes, de la poca vergüenza del mundo editorial español; fenómeno del que son culpables —excepto algún justo que siempre hay en Sodoma— tanto los grandes sellos como los chicos