Franz Kafka fue uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. Un año antes de su muerte, Kafka vivió una experiencia insólita: paseando por el parque Steglitz, en Berlín, Alemania, encontró a una niña llorando desconsolada porque había perdido a su muñeca Brígida. Ante esta situación, no puede evitar ofrecer ayuda para buscar la muñeca, misma que no aparece. Franz, para consolarla, le cuenta a la niña llamada Elsi que su muñeca no se había perdido, sino que estaba viajando alrededor del mundo. Le explica que él era un cartero de muñecas, especializado en entregar las cartas de las muñecas viajeras del mundo.
Tras quedar con la niña al día siguiente en el parque para entregarle su correspondencia, corre a casa para idear la carta perfecta que responda a todas las inquietudes de la niña. Durante tres semanas, Kafka le llevó las cartas “escritas” por la muñeca viajera.
Cuando él y la niña se reunían, le leía estas misivas, cuidadosamente compuestas con miles de aventuras imaginarias sobre la muñeca. “Por favor no llores, he salido de viaje para ver el mundo. Te voy a escribir todas mis aventuras", decía.
Los padres que enfrentan el síndrome del “nido vacío” con la partida de sus hijos comienzan a experimentar decenas de cambios en sus vidas. Los padres enfrentan una incertidumbre que los acosa y esto los reta a abrir la mente hacia nuevos horizontes.
Por otro lado, para el joven mexicano que quiere salir del país a estudiar un posgrado no enfrenta un proceso fácil. De acuerdo con el Padrón de Beneficiarios del programa S190 Becas de Posgrado y Apoyos a la Calidad en su modalidad de Becas al Extranjero de 2012 a 2023, hubo 67% menos becarios que en 2018.
De 2012 a 2020, los 10 países receptores de becarios permanecieron prácticamente igual: Estados Unidos, Reino Unido, España y Alemania eran los países que recibían a más egresados. No obstante, en 2021 este orden empezó a cambiar y Cuba apareció repentinamente como el principal socio educativo de México. Lo anterior nos da a entender que el otorgamiento de becas ha ido disminuyendo y que, sin lugar a duda, las becas del Conacyht, para estudiar en el extranjero, están pasando por un momento muy difícil.
Igual que Franz Kafka, transformado en un “cartero de muñecas”, es necesario aprender a rencontrarnos con la vida y respetar el rumbo de nuestros hijos. El amor se transforma y tenemos que estar abiertos para abrazar estos cambios. Franz Kafka sabía que le quedaba poco tiempo de vida. Pasadas unas semanas, Kafka le regaló una muñeca nueva a la pequeña Elsi, ella obviamente, la veía diferente a la suya, a la que se había perdido.
“Hola soy Brígida, los viajes me han cambiado” dijo la muñeca.
Años más tarde, la niña encontró una carta metida en una pequeña grieta desapercibida dentro de la muñeca que decía: “Cada cosa que amas es muy probable que la pierdas, pero al final, el amor volverá de manera diferente”. Ley de vida.