Estilo

Insectos en el invierno

Al iniciar la temporada de invierno, sacamos del armario toda la ropa que pueda ayudarnos a conservar el calor de nuestro cuerpo y colateralmente la salud.

Pero, qué sucede con el resto de la biodiversidad que comparte este periodo de bajas temperaturas y que quizá a nuestro juicio son pequeños y desprotegidos como es el caso de los insectos.

Quizá consideremos que no tienen grandes alternativas para sobrevivir, e incluso en época invernal es poco frecuente verlos circulando, pero en primavera parece que salen hasta bajo las piedras e incluso llegan a incomodarnos en nuestra cotidianía, entonces ¿En dónde se esconden? ¿Cómo le hacen para sobrevivir a climas extremos? y con mayor énfasis los insectos, que su temperatura corporal se regula por el ambiente ya que son de sangre fría como comúnmente se conoce.

Pues resulta que estos seres vivos no están tan desprotegidos y disponen de más de una alternativa para soportar y sobrevivir al frío, pueden escapar a un lugar cálido remontando al vuelo miles de kilómetros y migrar entre otros como la mariposa monarca, algunas plagas agrícolas, y quienes carecen de las maravillosas alas de las migrantes,  se quedan en su hábitat enfrentando al invierno de diversas maneras,  ya sea agrupándose como las abejas en la colmena, o reuniéndose como las hormigas en la parte profunda del hormiguero cubriendo el acceso con ramas y hojas para que no pase el frío.

Otros reducen su metabolismo entrando en letargo, o mueren al completar su ciclo, pero dejan descendencia la que hiberna en condición de larvas, ninfas o crisálidas emergiendo en la primavera

Investigaciones de entomólogos como el Dr. Simon Leather del Reino Unido refieren una “revolución química” en el cuerpo de los insectos, lo que permite a muchos que hibernan, contar con crioprotectores que controlan la formación de cristales de hielo evitando el daño de sus estructuras celulares, otros sustituyen parte del contenido de agua en el cuerpo por glicerol que es un anticongelante natural, así con estas estrategias los insectos solo requieren buscar un buen hueco en algún árbol, entre las rocas, bajo las hojas, o hasta debajo del suelo para protegerse y reducir sus actividades mientras dura el frío.

Tan diversos y versátiles que son, cuanto falta por aprender de los insectos, comprender su importancia en el ciclo vital y valorar su presencia en los ecosistemas.

Arlette López Trujillo

FES Iztacala, UNAM


Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.