Estilo

Calentamiento global ¿cuento chino?

Un cuento chino eran promesas que en el siglo XIX los españoles hacían a los chinos para que aceptaran trabajar en Cuba pero todo lo prometido se descontaba de su sueldo. También se refieren a las narrativas de Marco Polo que platicaba de los animales mitológicos así cómo historias fantásticas cuándo regresaba de sus viajes de China. En todo caso los cuentos chinos nunca son verdad.

Sin embargo para no descalificar por desconocimiento hechos que no son sencillos de comprender tenemos que pasar del "no existe", "no lo veo" al análisis de que produce ese fenómeno.

En el caso del calentamiento global existen muchas evidencias derivadas de estudios hechos por diversos profesionistas, biólogos, geólogos, físicos, químicos, etc. que han contribuido con sus conocimientos a definir el perfil de lo que es el concepto de calentamiento global y qué efectos puede tener en la vida como la conocemos.

En principio para que la vida exista necesita el oxígeno, el agua y la capa de ozono de la estratosfera, este último como el escudo que nos protege de la radiación solar y que procura una atmósfera estable.

En nuestro planeta todo esta interconectado, cualquier fenómeno le afecta en su totalidad, así el efecto invernadero resulta de la emisión de gases como el metano y carbono que la actividad humana produce en el planeta. Estos impiden que la radiación solar regrese al espacio, pues se refleja ante una capa de gases que no le permiten el paso. Y calienta la tierra como en un invernadero.

Los países industrializados son los responsables de 78.8 % de emisiones de gases como el dióxido de carbono, metano, nitrógeno y gases con flúor, como los de sistemas de refrigeración, aerosoles etc.

Los océanos del mundo se tornan ácidos por la presencia del CO2. Al elevarse la temperatura del agua aumenta la velocidad del viento, presentándose fuertes huracanes. Al evaporarse los océanos se evapora la humedad del suelo y se desertifica el terreno. La biodiversidad se desplaza de sus lugares originales, los insectos de zonas tropicales están en las zonas altas, las aves cambian sus patrones migratorios, se incrementa una fauna marina nociva etc. El calentamiento global existe, no es un problema político sino moral, está en juego la calidad de vida, nuestra civilización y Supervivencia en la tierra. No es un cuento chino sino una realidad que hay que atender a la brevedad.

Google news logo
Síguenos en
Arlette López
  • Arlette López
  • Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.