En el Estado de México no se rechaza el Insabi, el Instituto de Salud para el Bienestar, que creó el gobierno federal en sustitución del Seguro Popular; es más, el gobernador Alfredo Del Mazo le dio la bienvenida y fue de los primeros mandatarios, si no es que el primero, en sumarse. Si algún gobernador del país no lo acepta, no le transferirán los recursos para operarlo y, muy importante, aquí el gobernador confía en la capacidad y experiencia del doctor Gabriel O´Shea Cuevas, por algo lo designó secretario de Salud, y le tiene plena confianza para operar este programa federal con el que se debe brindar atención médica a la población que no está cubierta por alguna institución médico-asistencial. Es una cifra dinámica, pero tradicionalmente rebasa 50 por ciento de los habitantes; o sea, en este momento, se acerca a nueve millones de mexiquenses…
Por cierto, ante las bajas temperaturas que continuarán con motivo de la temporada invernal, la Secretaría de Salud del Estado de México exhortó a los habitantes, en especial a las personas diabéticas, hipertensas, con obesidad, cardiopatías, sobrepeso, asma o VIH/SIDA, a vacunarse contra la influenza, pues son un grupo prioritario. Y en este tema, luego de los análisis respectivos, se descartó por parte de la Secretaría, que fueran de Coronavirus, los dos casos sospechosos de serlo. El que tiene garantizado estar a salvo este mal es el presidente de la República. Nunca le va a dar, dicen, porque él siempre se lava las manos…
La Seguridad Pública es la primera condición para que todos los ciudadanos puedan llevar una vida fructífera y tranquila, por eso es de primera importancia la reunión que encabezó la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes, en Ixtapan de la Sal, y a la cual asistió también el Fiscal General, Alejandro Jaime Gómez, en la cual llamó a los diputados a dar mayor presupuesto a municipios en tareas de seguridad; la coordinación de esfuerzos municipio, estado, federación, para obtener avances en contra del crimen y, pidió puntualmente a los alcaldes, fomentar y apoyar la cultura de la denuncia. La reunión fue en Ixtapan, pero señalan que la extorsión y secuestro han crecido en la zona. En este sentido, se comentó que en especial se debe atender Tejupilco y alrededores…
Por cierto, hubo “Operativo Rastrillo” este fin de semana en Tultitlán y Zumpango, donde se logró la captura de 33 delincuentes, la mitad de ellos con orden de aprehensión…
Para concluir, acuso recibo del agradecimiento de los vecinos de la Colonia Xinantécatl de Metepec, a la alcaldesa Gaby Gamboa, por la rápida respuesta que dio a su petición, aunque dijeron que algún faltan algunas cosas por hacer…
Nos leemos.