Los rumores se confirmaron, y la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandra del Moral, renunció al cargo; para muchos fue una sorpresa que Erick Sevilla Montes de Oca, quien venía desempeñándose como secretario de Desarrollo Social, sea quien encabece ahora al tricolor, con la diputada Monserrath Sobreyra como secretaria general, entendido esto bajo la perspectiva de equidad de género.
Hoy martes habrá sesión del Consejo Político Estatal priista en la cual rendirán protesta los nuevos dirigentes, y se informó que es un hecho la asistencia del gobernador Alfredo Del Mazo a la sede partidista. Se notó que el relevo ya estaba debidamente preparado, pues se informó previamente que Sevilla y Sobreyra encabezarían una “planilla de unidad”, o sea, su llegada al cargo estaba decidida previamente.
Ahora falta saber quién ocupará la Secretaría de Desarrollo Social, responsable de programas tan importantes como la Tarjeta Rosa.
Tiene meses que se están moviendo aspirantes a la candidatura a gobernador del Estado de México, y se vienen cosas muy interesantes, por ejemplo, que dependerá de si en el Estado de Coahuila se elige hombre o mujer para la candidatura de esa entidad, y eso influirá, también por cuestiones de equidad de género, si en la entidad mexiquense será hombre o mujer quien abandere la contienda.
Analistas consideran que para asegurar el triunfo en contra de Morena, debe fortalecerse la unidad interna y esto incluye a los ex gobernadores; el otro aspecto que debe cuidarse es conservar la coalición PRI, PAN Y PRD, porque la competencia no será sólo contra el partido del presidente, sino contra todo el aparato.
En este contexto, inició la llamada “veda preelectoral” con motivo de la famosa consulta de revocación de mandato, que está programada para el 10 de abril, por lo que el gobierno federal no podrá publicitar ninguna obra ni programa, porque sería violatorio de la ley. Vamos a ver qué pasa con las “mañaneras” del presidente, aunque conociéndolo, es casi seguro que tendrá una nueva ocurrencia para eludir su obligación de quedarse callado, y más ahora porque no tiene rival al frente, pues lo único que está en juego es la opinión ciudadana sobre su permanencia o no, en el cargo. Dicen los que saben que es un ejercicio falso, porque la ley establece que los cargos de elección popular son irrenunciables, así que debe concluir su sexenio, pero lo que en verdad pretende mañosamente, es que le digan que le siga, y por supuesto, lo interpretará a su conveniencia.
En otras cosas, el pasado día 5 de febrero, aniversario de la Constitución, también fue el día de la promulgación del Bando en los 125 municipios mexiquenses. En Metepec, una disposición que puso muy de buenas a los habitantes, y seguro aplaudirán los visitantes, es que el alcalde Fernando Flores incluyó la eliminación de inmovilizadores vehiculares conocidos popularmente como “arañas”, en caso de infracciones de tránsito; también se implementa el programa “Médico en tu Casa” y se crea la Gerencia de la Ciudad. El Bando privilegia a los ciudadanos y no a los colores (partidistas) asentó el alcalde.
Nos leemos, y no se descuide, porque los contagios de Covid están a la orden del día.
Antonio Juárez