Política

Guerra sucia contra el mezcal mexiquense

En el Estado de México se produce mezcal de dos tipos: bueno y mejor, en los municipios que gracias a la intervención del gobernador Alfredo Del Mazo Maza se consiguió la Denominación de Origen, como un reconocimiento a la calidad de la bebida espirituosa que se produce en tierras mexiquenses hace más de un siglo, en lugares que tienen las condiciones propicias para producir el agave silvestre que los mexiquenses utilizan en su elaboración, y que lo hacen tan especial. El mezcal tradicional es uno, y el ancestral el otro.

La diferencia está en que en que en el mezcal tradicional los fabricantes pueden llegar a utilizar una máquina – sólo una – en la elaboración el producto, pero para obtener el mezcal ancestral, no se utiliza una sola máquina. Todo el proceso se hace a mano, incluso exprimir el corazón del maguey cocido, de la especie Angustifolia en su mayoría, y el jugo resultante es el que se destila para obtener esa apreciada bebida, de la que dicen los conocedores, “no se bebe; se besa” y que es tan apreciada.

Ahora resulta que los productores de mezcal del Estado de México enfrentan una demanda de unos productores que se han domiciliado en Oaxaca, pero más que oaxaqueños, son portavoces del grupo Coca-cola Femsa que embotella el mezcal marca Zignum, y que interpuso una demanda con la pretensión de que retiren la Denominación de Origen que los mexiquenses se ganaron con la calidad de su producto.

Es una maniobra francamente ridícula de quienes fabrican mezcal en forma industrializada, y que le agregan componentes químicos, y su producto nada tiene que ver con el totalmente natural elaborado en forma cien por ciento natural en la región que abarca los municipios de Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo , Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán.

Ante todo esto, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, encabezada por Darío Zacarías Capuchino, por indicaciones del gobernador Alfredo Del Mazo, toma ya cartas en el asunto, y ya sostuvo las primeras reuniones con los mezcaleros mexiquenses, con quienes ofrecerá un frente común para evitar que los cocacoleros se salgan con la suya. Tan bueno es el mezcal mexiquense, que lo quieren hacer a un lado con maniobras que seguramente no prosperarán, y que se seguirán muy de cerca para supervisar que no le “aceiten la mano” a cualquier autoridad que tenga que ver en el asunto…

¡Cuidado con el Popocatépetl !

Las autoridades de Protección Civil de la entidad y del país monitorean cada día las exhalaciones del volcán, que en últimas fechas ha lanzado hasta 155 fumarolas en sólo 24 horas, y algunas de ellas con material incandescente… Hay cosas que trascienden preferencias políticas, y una de ellas es la seguridad de la población, que ha llevado a sumar esfuerzos a todas las dependencias que tienen que ver con el tema…A propósito, se constituyó el Comité Estatal de Protección Civil, en acto encabezado por el gobernador mexiquense, y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, recibió merecido reconocimiento por parte del Coordinador Nacional de Protección Civil, por su experiencia y capacidad…Nos leemos

Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.