De la mayor importancia el tema del presupuesto que ejercerá el gobierno del Estado de México en los once meses que le restan al año, y que permitirá atender las prioridades marcadas por el gobernador Alfredo Del Mazo, en los temas de Seguridad Pública, Salud, Educación y combate a la pobreza, sin dejar de atender todo lo que implica la marcha de una entidad con casi 18 millones de habitantes, como la obra pública.
La inversión gubernamental en obras es vital para la economía del Estado. El ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción en el Estado de México, Ramón Salgado Vega, estimó que el sector construcción activa 39 diferentes ramas de la actividad económica, y eso, en tiempos de pandemia, se vuelve vital para conservar los empleos de la gente, y crear nuevos.
Se comenta que la negociación para aprobar el presupuesto de la entidad, que asciende a 322 mil 125 millones de pesos, no fue sencilla.
El coordinador de los diputados del PRI, Elías Rescala calificó la aprobación del presupuesto como “el resultado de un gran acuerdo legislativo”, y que la propuesta enviada por el gobernador Alfredo Del Mazo “es la prueba de un gobierno transparente y democrático, que vela por los mexiquenses a través de un presupuesto con un sentido social histórico”.
Rescala también reconoció el trabajo de sus compañeros de bancada, quienes apoyaron en todo momento para consolidar este acuerdo que beneficia a las familias mexiquenses, “que finalmente son las ganadoras del consenso alcanzado por todas las fracciones partidistas en el congreso local”…
En otras cosas, en la más reciente sesión del Consejo de la UAEM se recibió una muy buena noticia consistente en que la Institución Educativa hizo un pago de 145.3 millones de pesos al Issemym, que es el 55 % de su deuda, lo cual aligera la carga financiera y apuntala a la dependencia médico-asistencial, que siempre necesita de recursos para atender a su más de un millón de derechohabientes.
Otro tema que se trató en la sesión del Consejo, encabezado por el Rector Carlos Eduardo Barrera, fue la entrega del Protocolo de Seguridad que deberá observarse para el regreso a clases, para resguardar la seguridad de todos los alumnos, y trabajadores académicos y administrativos. Junto con esto, el Potrobús cabalga de nuevo, para llevar y traer a los universitarios a escuelas y facultades, también bajo las medidas sanitarias de precaución ante la Pandemia…
Para concluir le comento que la gente no acaba de entender que se debe cuidar porque los contagios por Covid son de a deveras, y el virus ómicron, pese a lo que diga el ignorante y malintencionado López-Gatell, ¡sí mata! Se informó que en solo 24 horas, del 17 al 18 de enero pasado, México registró 49 mil 343 nuevos contagiados, y 320 muertos por el coronavirus. Todo un récord.
Por eso, es loable que el ayuntamiento de Metepec, que preside Fernando Flores, por segunda ocasión en menos de una semana, suspendiera una fiesta de más de 250 menores de edad la noche de este sábado. Sin respetar los protocolos sanitarios del semáforo amarillo, y consumiendo bebidas embriagantes, los jóvenes tenían su reunión en San Salvador Tizatlalli, donde elementos de la Policía Municipal de Metepec y de la Dirección de Gobernación los dispersaron, por el riesgo para la salud, y porque era una actividad con fines de lucro…
Nos leemos.
Antonio Juárez