Política

Crea el PRI la coordinación para la defensa del Estado de México

Mientras unos dijeron que había sido sorpresiva la designación de Alejandra del Moral Vela en el cargo de “Coordinadora por la Defensa del Estado de México”, al parecer producto del gran ingenio del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eric Sevilla Montes de Oca, otros opinaron que “ya se habían tardado”, porque Morena ya tiene meses que ha estado francamente en una campaña –no oficialmente, pero campaña al fin- en su afán de obtener la gubernatura de la entidad, y tan es así que la señora Delfina Gómez Álvarez “fue electa” como Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4t en el Estado de México, desde el cinco de agosto pasado.

Como que hay mucha similitud en los nombres de los cargos, y claro, en la vox populi se da por un hecho que ambas, cada una en su partido, serán las candidatas, y esas coordinaciones les permitirán hacer campaña sin hacerse acreedoras a sanciones por actos anticipados como la ley prevé.

La gran pregunta en este momento es ¿y la coalición?, claro, hablando de esa alianza establecida para las elecciones de 2021 entre PRI, PAN y PRD, que permitieron quitarle a Morena una buena cantidad de alcaldías y diputaciones. Es la gran pregunta porque será previsiblemente una gran batalla electoral en 2023.

En el Revolucionario Institucional no solo fue la designación de la nueva coordinadora, sino el inicio, este fin de semana, de los Diálogos por la Defensa del Estado de México, que reúnen a dirigentes de toda la entidad. En este contexto hay que mencionar la fotografía que circuló ya en diversos medios, donde aparece Alejandra del Moral con los ex gobernadores del Estado de México, Emilio Chuayffet, Alfredo Baranda, Eruviel Ávila, César Camacho y Arturo Montiel, como mensaje claro de cierre de filas. Falta ver qué harán quienes hasta el momento se quedaron en el camino rumbo a la candidatura, porque se habla incluso del riesgo de división en las filas del tricolor. Veremos…

Este lunes se llevó a cabo una reunión de trabajo en Palacio de Gobierno del Estado de México, con el secretario de Gobernación o federal, “Diálogos con la Sociedad Civil del Estado de México, sobre la participación de las Fuerzas Armadas en Seguridad Pública”. Realmente es una reunión inútil para el tema del combate a la tremenda inseguridad pública que vive el país, porque aparentemente, una de las finalidades es convencer a las legislaturas locales de la reforma sobre seguridad pública que plantea el inquilino del Palacio Nacional, y busca que entreguen su voto a favor de la Reforma Constitucional que pretende.

Un aspecto era, hasta ayer, que la Guardia Nacional estuviera dirigida por un militar, y no por un civil como lo establece la ley actual. Es una pretensión ociosa, porque ya el presidente de la República es “El Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas”, y eso incluye a soldados y marinos.

La realidad, señalan analistas, es que López Obrador, con el pretexto de la inseguridad pública que él mismo propicia, quiere quebrar a los diputados federales opositores para que le aprueben sus cambios, que deberían llamarse retrocesos, en sus “reformas” del Instituto Nacional Electoral, del Sector Eléctrico y en el Instituto de Transparencia, que quiere destruir, para no tener contrapesos a sus caprichos…

Nos leemos y se cuida, porque la inseguridad pública está terrible.

Antonio Juárez


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.