Cultura

Urge fomentar la buena lectura

  • Agenda Cultural
  • Urge fomentar la buena lectura
  • Ángel Reyna

Durante tres días un grupo de promotores culturales en Coahuila reflexionarán sobre la pésima situación del fomento a la lectura en la Comarca Lagunera, donde los niños y jóvenes son la primera generación de lectores de una mutación lingüística imprecisa y absurda que está cambiando el lenguaje de una forma brutal.

Vendedores de libros, profesores, escritores, políticos y promotores de la lectura se reunirán del 16 al 18 de noviembre en la Plaza Mayor y otros espacios de esta ciudad para hablar sobre el esfuerzo que hacen el estado y ciudadanos que de forma independiente o conjunta trabajan en proyectos que van a la saga de las barbaridades que cometen los medios de comunicación, sobre todo electrónicos, que están empeñados en destrozar nuestra lengua y cultura. El Coloquio Regional de Fomento a la Lectura, es organizado por la Secretaría de Cultura de Coahuila y merece todo el apoyo que puedan darle los profesores de español y asignaturas similares, desde primaria hasta postgrado, mínimamente deben asistir para escuchar, reflexionar y opinar sobre la pobreza del panorama de la lectura en La Laguna. Es una vergüenza que emisores en la web y otros medios actuales, hagan lo que les viene en gana con un idioma que durante cientos de años ha batallado para estructurar mensajes de forma coherente. Medios alternativos y no alternativos que alegremente utilizan lo que queda del castellano para balbucear barbarismos ininteligibles y presumen de los atroces resultados.

Todos los que participarán tendrán mucha tela de donde cortar, desde la experiencia del libro “Viesca, Identidad e Historia” con la participación de Hilda Hernández, Salvador Hernández y Gerardo Necochea, hasta “Proyectos exitosos de Fomento a la lectura por parte de la iniciativa ciudadana” con las palabras de Manuel Durán y Víctor Ruiz y la conferencia “Derechos de los lectores de edades tempranas”, de María Baranda.

Es contradictorio que en la era de los más grandes, mejores y más accesibles medios de comunicación en la historia humana, vivamos una edad oscura de licencias ridículas en el uso del lenguaje y que nuestros niños y jóvenes sean acosados día y noche por textos abominables que les motivan a usar algo que se parece al castellano y a actuar de una forma enajenada, lumpen.

Busque la programación en www.facebook.com/secretaria de cultura de Coahuila.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.