Cultura

NADINE SIERRA Y EL RESCATE CULTURAL

  • Agenda Cultural
  • NADINE SIERRA Y EL RESCATE CULTURAL
  • Ángel Reyna

Fue impresionante escuchar el 7 de diciembre pasado, la hermosa voz de Nadine Sierra, tanto como ver el incendio cinco años antes, en el techo de la legendaria catedral de Nuestra Señora de París.

Nadine Sierra interpretó "La Marsellesa" mientras se abrían, de nuevo, las puertas de la catedral en el río Sena...y el mundo suspiró al comprobar el renacer de la iglesia Patrimonio de la Humanidad.

Se escuchó al gran órgano de la iglesia, el público vio como , entre otros, intervinieron en el evento, la soprano sudafricana Pretty Yende que cantó el bellísimo himno "Amazing Grace", en el programa se incluyó también música de Bach y Saint-Saens, tocó el pianista Lang Lang y se vio al director de orquesta, el venezolano Gustavo Dudamel.

Esto solo es parte de todo lo que ha sucedido desde 2019 y que nos llama a una reflexión: si participaron 2000 artesanos, 250 empresas, 600 trabajadores se reportaron cada día en la catedral, 40,000 donantes de 150 países aportaron 900 millones de dólares y los trabajos continuarán, de forma garantizada, hasta 2026, entonces la humanidad tiene remedio al manifestar su preocupación por la continuidad de oficios que quizá tienen dificultades, como el de cantereros.

Por ejemplo, muchos artesanos se comprometieron a transmitir su oficio, al menos, a un aprendiz y convirtieron a la catedral iniciada por el obispo Maurice de Suly y reconstruida en los daños del incendio, por el arquitecto Philippe Villeneuve... en un enorme taller de restauración vivo.

Y en medio de todo esto la voz de Nadine Sierra, la cantante que este año participa en recitales en Barcelona y Madrid, España; Viena, Austria y actúa en el MET de Nueva York.

Una artista joven que revivió por una noche el aprecio por una catedral gótica emblemática en la historia del arte, y del cine con ejemplos como "El Jorobado de Nuestra Señora" (1923 y 1996), Esmeralda la Gitana (1939), "Nuestra Señora de París" (1956) y "¿Arde París?" (2022) entre otros ejemplos.

Un icono de la cultura mundial, un ejemplo de resiliencia y un homenaje al arte a través de sus estatuas, vitrales y gárgolas... y ahí estuvo, en la inmensidad de la cité, Nadine Sierra.

Al ver la agenda de la soprano, veo que Nadine vendrá a México en la parte final de este año... visitará el norte del país.

Espere una segunda parte de esta agenda cultural, la de Nadine Sierra.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.