En el mismo círculo humanista del que hablé antes, están más escuelas de arte en la zona condenada de La Laguna, del exterior hacia el centro de este círculo imaginario encontramos al taller de grabado “Fermín. Revueltas” del Centro Cultural y Educativo “José Santos Valdés” de Ciudad Lerdo, estructurado por el maestro Alonso Lucero Baldes precursor de los talleres de gráfica en la Región. El Maestro Emérito de Durango trabaja con sus alumnos en el concepto muy atractivo de las Escuelas de Artes y Oficios y el legendario Taller de la Gráfica Popular, y en unos cuantos años ha logrado el reconocimiento para sus estudiantes que ya expusieron en Durango capital y varios espacios regionales, entre ellos la Plaza Cuatro Caminos.
Luego está la Escuela Normal de Danzas Folclóricas de la Zona Industrial de Gómez Palacio, una escuela que forma Maestros en danzas regionales y que, sobre todo en verano, se ve abarrotada de profesores que luego implementaron las técnicas aprendidas en las escuelas de todos los niveles escolares. Y ya en esta ciudad hay que reconocer la labor de Juan Barrios y el Patronato del Teatro Isauro Martínez en la Escuela de Música Santa Cecilia que funciona en la colonia Las Julietas con un gran éxito, varios de su ahora ex alumnos han viajado a CDMA y otras partes a estudiar licenciatura en música, entre ellos la flautista Hadasa y su hermano el pianista Dasaev Tagle, la violinista Pamela y su hermano el trompetista Isaac Mireles. Y cierra el círculo la Escuela Municipal de Danza, que ofrece la licenciatura en Bailarín Ejecutante en Danza Contemporánea, por cierto, la escuela está en su proceso de ingreso para el ciclo 2017-2018.
El trabajo tesorero de Jaime Hinojosa ha logrado el relevo generacional en la danza contemporánea regional, y la Compañía Mezquita con su festival anual y sus presentaciones en otras ciudades también se vio revitalizada con el surgimiento de esta alternativa de estudios universitarios en La Laguna. Y La Laguna da para más Agenda Cultural, en otra ocasión hablaré de las Academias de Danza, algunas de ellas, cómo Corpus Danza, Nijinsky o Te Total Ballet, tienen un prestigio a nivel nacional. Va como ejemplo el hecho de que el ex alumno de Corpus Danza, Ricardo Urbana Reyes, integrante del Vendes Ballet, Alemania, bailará el 25 de julio en el Palacio de las Bellas Artes de CdMx.
Muchas gracias a las maestras Consuelo Rodríguez y Oralia Esparza, y al Maestro Alonso Licerio, lectores de Agenda Cultural que me hicieron ver la necesidad de hablar de más escuelas y talleres de arte en la Región, además de las citadas en este espacio hace quince días.