Cultura

Licerio el académico

  • Agenda Cultural
  • Licerio el académico
  • Ángel Reyna

Los académicos de la plástica en La Laguna, se cuentan con los dedos de las manos, y sobran dedos. El lerdense Alonso Licerio y sus alumnos del Taller de grabado "Fermín Revueltas" del Centro Cultural "José Santos Valdés" expusieron de nuevo en la mejor galería de la región: El atrio de la Plaza Cuatro Caminos que mostró los adelantos de este grupo de jóvenes que llaman la atención con un trabajo serio, limpio y claro en su discurso gráfico; el taller es reflejo fiel de una idea renacentista, la del maestro que instruye a sus alumnos y los contagia de una forma de vida en busca del arte; el resultado, trabajos que re descubren a la patria, al mundo a través de una ventana, a la sencillez de la naturaleza.

En el fondo está la mano del maestro que deja ser y hacer a sus alumnos, del académico que escuchó en su juventud a Octavio Bajonero y a Francisco Zúñiga y que ahora replica esa libertad en el arte a partir del dominio formal de la técnica del grabado.

Fui a la inauguración organizada por Cimaco y de entrada me emocioné con el trabajo de medianas dimensiones donde el soldado y la ciudadana llevan la bandera de México en todo lo alto... grabado sensible, hermoso, que me recordó a los viejos libros de texto gratuito de la escuela primaria, el nacionalismo universal, la certeza de la identidad que no se niega a la pertenencia al mundo, pero que reclama su sitio en el universo de las identidades.

Ya en la charla, Alonso Licerio, el artista, el académico, subrayó la necesidad de la cátedra en el ejercicio del arte y me ayudó a contar: Tomás Ledesma, Marcela López, Paty G. de Santiago, Olivia González, Pepe Valdés y él mismo; los laguneros que han egresado de instituciones como la Escuela de Artesanías, la Esmeralda y la legendaria San Carlos... la tradición del maestro artesano, del guía, del académico y su formación que transmite a los aprendices.

Esa es, en resumen, la esencia del taller de grabado "Fermín Revueltas", uno más de los talleres que ha fundado Alonso Licerio en su trayectoria académica que inició en los setenta en la Casa de la Cultura de Gómez Palacio y que 40 años después continúa con el mismo sentimiento, calidad académica y sentido de trascendencia, pero sobre todo, de ilusiones colectivas y sonrisas fraternas cuando se expresa de sus discípulos.

Salud y larga vida al taller Revueltas y a Alonso Licerio Valdés, Maestro Emérito de Durango edición 2016.



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.