Armé mi Agenda Cultural con “Paté de Fuá”, “Cuba le Canta a México” y “Chiva Gantiva”.
Pero también asistiré al espectáculo fuera de serie “William Close and the Earth Harp Collective” y su arpa gigante y el acto multidisciplinario de danza y teatro Navdhra, de la India.
Es la sección del Julio Torri 2018 para la Región Laguna, un Festival internacional con 190 actividades donde participarán 2030 artistas, de ellos 1299 son coahuilenses, participación de espectáculos que son parte de la cartelera del Festival Internacional Cervantino y eventos en 38 municipios del estado.
Esta edición tendrá como invitados al estado de Campeche y el municipio de Múzquiz y ofrecerá un taller con el estupendo grupo “Paté de Fua”.
Los tres escenarios principales del festival serán los teatros Isauro Martinez y Nazas y la Plaza Mayor donde se presentarán las agrupaciones en la fiesta de la cultura organizada por el gobierno del estado de Coahuila a través de la Secretaría de Coahuila.
Cuando veo un panorama cultural que incluye festivales estatales y regionales orientados al entretenimiento, la revitalización de espacios públicos, la participación de artistas regionales y un proyecto de educación artistica en puerta, celebro el trabajo del estado porque trasciende el mero espectácilo mediático, el acto para la foto y el registro burocrático.
Bien por esta conjunción de ejes rectores en la Secretaria de Cultura de Coahuila, que en la Región Laguna está en proceso de revitalización de su labor educativa en el sector de las artes.
Tendremos en Torreón al grupo “La Chiva Gantiva” que celebra la diversidad cultural y está formado por músicos radicado en Bruselas, Bélgica; a los estupendos cantantes Eugenia León, David Torrens y Haydeé Milanés y el arpa gigante.
El programa está en las redes sociales de la Secretaría de Cultura. Haga su propia Agenda Cultural.