Cultura

Comité Cívico Villista

  • Agenda Cultural
  • Comité Cívico Villista
  • Ángel Reyna

Fue muy emocionante ver la ilusión de los niños al ver pasar por las ciudades hermanas a la Caravana Motorizada que conmemoró el 104 aniversario de la Batalla de La Laguna. Niños y jóvenes que aplaudían a Manuel Huerta caracterizado como Pancho Villa, sin tener idea de que la Revolución a la que vitoreaban fue arteramente traicionada.

Los custodios de la casa que fuera del Coronel Divisionario Epitacio Rea, estuvieron agradecidos de que se colocará una placa alusiva al hecho de que ahí vivió un militar Villista que sobrevivió a todas las batallas pero perdió la final: ningún gobierno emanado de la Revolución le reconoció sus servicios y nunca le dieron una pensión militar.

Fernando González Achem vio con orgullo la guardia de honor que ofrecieron autoridades civiles y militares al General Francisco Villa, ante el primer monumento que se erigió en su honor y está en la Plaza de Armas de Ciudad Lerdo y los habitantes de La Loma, lugar donde se fundó la División del Norte para organizar la toma de Lerdo, Gómez Palacio, San Pedro y demás plazas de La Laguna, ofrecieron con gusto la comida (tipo reliquia) que patrocinó el Ayuntamiento de la Ciudad Jardín a los 200 motociclistas de diversos clubes, historiadores y población que acompañó a la Caravana al ritmo de la música del grupo de profesor José María Larios.

El Comité Cívico Ciudadano de Festejos Históricos, que preside Fernando Garza Rodríguez y que tiene como Presidente Honorario al Cronista de la Ciudad de Torreón: Doctor Jesús Sotomayor Garza, organizó está tercera Caravana Motorizada que salió del busto de Villa, en la Alameda Zaragoza, fue a Gómez Palacio y luego a Ciudad Lerdo, antes de llegar a la ex hacienda de La Loma, donde luego de un descanso la caravana se reorganizó para regresar a Torreón por Monterrey, Ciudad Villa Juárez, El Huarache y San Joaquín.

Una jornada que conmemoró la ya centenaria batalla de La Laguna, donde la División del Norte derrotó al ejército del usurpador, el chacal Victoriano Huerta.

Es importante la labor que realiza este Comité de ciudadanos que trabaja al margen de partidos políticos y otros grupos de poder, con el afán de lograr que Torreón y la Comarca toda, sea reconocida como Museo de la Revolución.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.