Durante la semana que está a punto de concluir, Lucero Sánchez, periodista de Canal 6 Laguna reportó una nota que me pareció genial, magistral, avasalladora.
Habitantes del ejido Solima, municipio de Matamoros se habrían puesto de acuerdo para contener ellos mismos la cadena de contagio por Covid-19 y es que a decir de los propios matamorenses, en el Centro de Salud solamente había un tanque de oxígeno y no se daban abasto para la cantidad de pacientes que lo requerían, cuentan también que en el camino del ejido Solima hasta Matamoros, Francisco I. Madero o San Pedro (municipios más cercanos a toda esa cordillera ejidal) se morían por la pérdida de tiempo en los traslados. Así que la esposa del Comisariado Ejidal, le comentó que habría qué tomar medidas drásticas para evitar la propagación del virus, por lo que decidieron imponer un "toque de queda", es decir, después de las nueve de la noche, nadie debía salir de sus casas, porque es muy común que en el rancho se reúnan los jóvenes, las señoras o los señores que salieron de trabajar y platiquen, justamente estas aglomeraciones están prohibidas, con el apoyo de la policía de Matamoros.
No se esperaron a que el Sub Comité de Salud les autorizara esta medida, no esperaron a que el alcalde Horacio Piña viera con beneplácito aquella iniciativa, no esperaron que el Gobernador Riquelme estableciera un decreto, ellos solos, qué lección.
Además de esto, se cooperaron para comprar tanques de oxígeno y en un par de semanas reunieron algo así como 24 mil pesos, con lo que compraron cuatro tanques más para las personas que lo requirieran (por supuesto todos ya están ocupados), felicidades a los habitantes de Solima, ejemplo nacional, felicidades con aplausos y de pie.
Por otro lado, nos enteramos del caso de Cristina Gómez y de Jesús Jasso (personajes reconocidos por sus encargos en la función pública de Torreón), quienes están recaudando fondos para comprar tanques de oxígeno y generadores de oxígeno.
A través de sus contactos hacen sendas colectas para comprar estos dispositivos y entregarlos a quienes menos tienen, porque imagínese, de pronto usted o yo tenemos la posibilidad de atacar la enfermedad con la compra oportuna de medicamentos (que el gasto oscila entre los dos a tres mil pesos), pero que hay de aquellas personas que no tienen literalmente un centavo, es más ni para comer, pues nada, se están muriendo. 20 personas diariamente mueren en La Laguna a causa del Covid.
Apoyemos y tomemos ejemplo.