Hace unos días sostuve un encuentro con integrantes de la Asociación Civil Acapulco, del cual comparto algunas reflexiones que hice en torno al Caso Iguala.
En primer lugar, expuse a los acasocios (una agrupación que goza de gran prestigio por su composición plural e independiente), que he sido el único gobernador que visitó las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, y el que más ha apoyado a ese plantel. Está acreditado, lo podemos demostrar.
Respecto a los hechos de ese infausto 26 de septiembre expresé las siguientes ideas:
Si yo hubiera propiciado un hecho de esa naturaleza, ¿no hubiera sido como cavar mi propia tumba?
Si mi gobierno iba muy bien, , ¿por qué iba yo a mandar a secuestrar y mucho menos a desaparecer a esos jóvenes? No tiene ninguna lógica, ¿cuál sería la razón? Si en mi trayectoria y mi vida política y pública, nunca jamás me manché las manos de sangre.
¿Qué pasó ahí? Había que buscar un chivo expiatorio, porque el gobierno federal no le dio ninguna importancia a esos hechos hasta varios dias después por las presiones que recibió.
La dirigencia nacional del PRD encabezada por Carlos Navarrete y “Los Chuchos”, en esos dias mandó a hacer unas encuestas, para saber si Ángel Aguirre debía irse: el 80 por ciento contestó que me quedara.
Enrique Peña Nieto nunca se atrevió a decirme: --debes de dimitir… Ni el secretario de Gobernación, pero uno como político percibe las cosas.
El maestro Iñaki Blanco, el doctor Martínez Garnelo y yo hemos sido los únicos que hemos ido a declarar varias veces a la Fiscalía General de la República.
Ayer citaron en la FGR a la maestra Silvia Romero, mi ex secretaria de Educación.
¿Y cuándo van a citar a declarar a Jesús Murillo Karam?, ¿a Osorio Chong?, ¿a Eugenio Imaz?, ¿Qué está pasando ahí?
De las personas que nosotros detuvimos, ninguno ha podido alcanzar la libertad porque las cosas se hicieron bien. El maestro Iñaki Blanco sentó las bases de la investigación sobre este caso.
Nosotros actuamos en cuanto ocurrieron esos hechos, al maestro Iñaki y al doctor Martínez Garnelo los pudieron matar en Iguala, eso poca gente lo sabe. Tuvieron que salir de emergencia porque la delincuencia organizada había operado con gente del transporte de Iguala para que no les permitieran la salida.
Reitero: soy el más interesado por que se llegue a la verdad, porque se conozca y se diga qué fue lo que pasó.
Del anecdotario
Un caso inverosímil: hace unos meses conocí del caso de un amigo y excolaborador, quien fue requerido ante la Procuraduría Fiscal de la Federación, a quien se pretende imponer una sanción económica por un monto desconsiderado bajo el argumento de que no cumplió con sus obligaciones fiscales.
Pero resulta que el giro al que supuestamente se había dedicado, no existe (ultramarinos, abarrotes, etcétera), negocio que nunca ha poseido, como tampoco la dirección se corresponde.
Se trata más bien de una treta construida por el anterior gobierno para perjudicar a personas que estuvieron cerca de mi administración, a través de un personaje perverso de nombre Crisógono de Jesús Díaz Cervantes, colaborador cercano a Luis Videgaray Caso, y a quien se le ha girado ya orden de aprehensión por todas sus fechorías.
¿Es válido y correcto darle tramite a este tipo de argucias?
Hoy que se habla mucho de renovación moral, pienso que no.
No obstante y a pesar de la disposición que ha mostrado el acusado, resulta que ahora se pretende cobrar más del doble de la cifra inicial por los supuestos recargos, cuando el contribuyente nunca se ha negado a pagar y nunca le han proporcionado las cuentas bancarias donde debe realizar los depósitos. _
Ángel Aguirre Rivero*
*Ex Gobernador de Guerrero