Las conferencias mañaneras se han vuelto un ejercicio de comunicación bastante confuso. El presidente de México tiene la intención de imponer agenda desde el micrófono en Palacio Nacional y con las tradicionales preguntas a modo de personajes afines que se hacen pasar como periodistas, aunque nadie les crea, pero ellos se empeñan en eso, dicta la discusión política en nuestro país.
Andrés Manuel López Obrador que tantas veces ha evitado los temas peliagudos, como recibir a integrantes de la familia LeBarón y otros activistas que protestan por los asesinatos de sus familiares, con un “tengo que cuidar la investidura presidencial”, la verdad es que la deja por los suelos.
Desde la tribuna de la mañanera se han lanzado temas absurdos como las polémicas de la Conquista, la exigencia de una disculpa a España, o lo mismo se proyecta al gato Benito Bodoque con la voz del actor de doblaje, Jorge Arvizu El Tata, que se pide poner la canción Los caminos de la vida...
También en esa conferencia se han acuñado ya frases legendarias que son combustible para las redes sociales, como “yo tengo otros datos”, “no somos iguales”, “todos los días nos reunimos a las 6:00 de la mañana...” o una de las últimas surgidas en la sección Quién es quién en las mentiras, porque la mañanera ya tiene secciones, “no es mentira, pero se exagera”.
Por supuesto el Presidente López Obrador intenta llenar todos los espacios mediáticos con su imagen y sus mensajes entrecortados, pero muchas veces esos mensajes ya no llegan a los grandes públi- cos que buscan alcanzar y se quedan en las redes sociales sin contexto, como una serie de disparates dichos desde Palacio Nacional.
La semana anterior se le hizo hueco a un mensaje publicado en Twitter en el que un supuesto investigador lanza insultos y el Presidente de inmediato hizo acuse de recibo y afirmó que eran para su esposa y para él, y estaba ofendido. Primero, son una bajeza los insultos, pero también lo es reproducirlos en la conferencia mañanera.
La investidura presidencial no se puede prestar para este tipo de espectáculos que buscan... ¿Qué es lo que buscan leyendo la serie de insultos? ¿Victimizar al presidente? Que yo recuerde, los mexicanos critican a quien detenta el poder de cualquier manera permitida o no permitida desde siempre. Ahora que hay libertades y redes sociales, esas críticas, comentarios, burlas quedan grabadas en ellas y son de consumo popular, pero eso no puede impedir la marcha de un gobierno.
Los problemas que vive México son mayores y más preocupantes y en eso hay que ocuparse, no en lo que escriba un tuitero.