Piensan que la ciudadanía es tonta, ahora, siguiendo los pasos de los diputados de Morena en el Congreso del Estado de México, que después de un mes de que se cobra el incremento a la tarifa del transporte público en la entidad, se dan cuenta de que el aumento perjudica la economía familiar, algunos alcaldes de ese partido, planean una consulta pública para preguntar a los usuarios si están de acuerdo con el aumento; de locos… quién estaría de acuerdo en pagar más.
Tema coyuntural aprovechado para golpeteo político. Reza el adagio mexicano: “no por mucho madrugar amanece más temprano”,como sea, quieren al tricolor fuera de Lerdo 300, los “guindas” mareados de poder y soberbia ya se vieron. Al más viejo estilo priista,sacan a las calles a sus “partidarios”para protestar y poner en vilo al gobernador mexiquense; hacen escándalo hasta en instancias federales, cuando el incremento es un hecho consumado. Los transportistas se han puesto como “mandriles” contra los diputados locales; adelantaron que el tarifazo no tiene reversa. Pregunta: qué defiende el diputado local que dice que el titular de Movilidad es rehén de los concesionarios del Edomex.
Un desastre, la Canapat dice que se aplicará el aumento; la LX Legislatura dividida, señala que estudiará y analizará; la Semovi: que en febrero se aplicará el incremento; el GEM: todo el paquete es competencia de la Semovi; los choferes desde el uno de enero no aceptan diez pesos, bajan a quien no pague doce; los grupos manipulados realizan marchas para pulir el golpe que con o sin pirámide oficial, aparte de estar publicado en la Gacetay “oficializado”, será aplicado con la bendición oficial el primero de febrero.
En lugar de legislar, es más fácil hacer grilla, aunque la congeladora legislativa desparrame iniciativas; la orden, y por tanto prioridad, es allanar el camino a sus partidos para la elección intermedia del 2021 La ciudadanía convertida en botín electoral que ruede, lo principal es mantener y “engordar” las “franquicias” políticas alimentadas con el dinero de los contribuyentes. Que cara le sale a los mexicanos esta incipiente democracia.
Otro alborotocon el tema del OSFEM; adversarios, propios y ajenos al presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura mexiquense, están envueltos en la discusión sobre el relevo en esa área; tendrán que “planchar” muy bien el particular antes de proclamar el arribo de la diputada federal con licencia; uno de los otros 16 aspirantes va bien calificado por el gobierno estatal; sin duda existe interés de que todas las cuentas públicas del GEM cuadren.
Pese a la aciaga etapa que atraviesa el Revolucionario Institucional a nivel nacional, el Comité Directivo Nacional de ese partido, comenzó a inundarse de priistas mexiquenses; al parecer no hay otro sitio para seguirles dando trabajo, la víspera arribó Carlos Iriarte Mercado, quien se suma a Ricardo Aguilar Castillo, ambos ex dirigentes del PRI mexiquense, así como a Cristina Ruíz Sandoval.
La autoridad del medio ambiente dormida; empresa vierte desechos peligros en la red de drenaje de Toluca y genera alarma entre familias que viven en el sur de la ciudad, ante el fuerte aroma de gas que desde hace días despiden las coladeras y nadie se preocupa. La fiesta que cada año se ofrece el gobierno del Edomex con motivo del día del policía en el balneario de Ixtapan de la Sal “se fue al cielo”, el costo del agasajo para los uniformados estatales, pasó de 1 millón 625 mil pesos en 2018 a 4 millones 235 mil pesos en 2019, muy sospechoso, sobre todo cuando se trata de los mismos proveedores.